🗣️ Entrevista a Vicente Muleiro: 'La furia de la Revolución Libertadora está intacta' 📖 En 'La niña de sus ojos' el periodista y escritor elige ficcionalizar la vida cotidiana en el Palacio Unzué en los días previos al golpe de 1955 ✍ Eva Marabotto
En"La ni�a de sus ojos" el periodista y escritor elige ficcionalizar la vida cotidiana en el Palacio Unzu� en los d�as previos al golpe de 1955 y el odio que se desat� despu�s contra todos los que se relacionaro con Juan Domingo Per�n.Muleiro eligi� la ficci�n para recrear la historia de Nelly Rivas y el loro de Per�n.
"Del Palacio Unzu�, estrictamente de la planta del Palacio Unzu�, no queda nada. Rugientes excavadoras y rencorosas piquetas ascendieron a los trompicones por la barranca con el objetivo fundamental de aniquilar a sus fantasmas por orden del general Pedro Eugenio Aramburu, que detentaba la presidencia", relata el narrador dando cuenta de la furia arrolladora que se desat� tras el golpe de 1955 contra Juan Domingo Per�n y todo aquello relacionado con su figura.
-V.M.: Si, he escrito libros de testimonio hist�rico period�stico tratando de respetar ciertas leyes que sabemos que tienen que ser respetadas. Pero esta es una ficci�n y la verdad se va armando de otra manera y se abre a distintas lecturas y a distintos sentidos. Es literatura. Est� en ese �mbito donde importa la verosimilitud interna y no la verdad hist�rica.-V.M.: Sin duda el registro m�s fuerte tiene que ver con la intimidad cotidiana del Palacio Unzu� que est� ficcionalizada.
-V.M: El destino del animalito va en paralelo con el destino de los que participaron en la resistencia as� que s� tiene puntos de contacto como v�ctima de un golpe de Estado anticonstitucional y criminal. Fue un integrante m�s de esa historia popular que fue la resistencia de la segunda parte de los a�os 50.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Mascotas artificiales | LENGUA DE LOCA, LA COLUMNA DE LA FILÓSOFA ESTHER DÍAZ¿Puede un ciberafecto reemplazar el abrazo y la calidez de un ser vivo? ¿Es la inteligencia artificial la respuesta a la soledad y el desamparo que produjo la pandemia? Nuestra filósofa abre el juego de estas reflexiones a raíz de las cibermascotas pen...
Read more »
Confirmaron que habrá 6500 espectadores en la final de la Copa AméricaEl intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, firmó hoy la autorización por decreto para que haya presencia de hasta 6.500 personas en el estadio 'Maracaná' durante la final de la Copa América entre Brasil y Argentina, aunque sin venta de entradas y con testeo PCR negativos en coronavirus.
Read more »
Quién cosió la primera bandera argentina creada por Belgrano | Las manos de la historia'Catalina, la mujer de la bandera', es el título de la miniserie documental que emite Canal Encuentro, realizada junto a la productora rosarina Pez Cine. Su directora, Romina Tamburello, busca en la indagación del pasado las claves de una ciudad que ta...
Read more »
Ehrhard Behrends, la matemática y la lotería | ContratapaEl año 2014 fue designado“El Año del Planeta Tierra” (¿quién toma estas decisiones? ¿con quiénes consultan?) Bueno, no importa. El hecho es que para cooperar con las Naciones Unidas, y en particular con la UNESCO, la Unió...
Read more »
La revolución de Chile: Elisa Loncón, la lingüista mapuche que encabeza el entierro de la constitución de Pinochet | Feminismo plurinacionalLa elección de la activista Elisa Loncón como presidenta de la Convención Constitucional que redactará la nueva Carta Magna chilena es una resonancia de la lucha de los feminismos y de sus referentes de pueblos originarios.
Read more »