¡La secuela de The Batman recibe nombre oficial y fecha de estreno! Entérate de todo acá.
The Batman – Part II. Por si fuera poco, se ha confirmado que este universo estará conformado por una trilogía. Esto fue lo que comentó Gunn al respecto:
“Matt está trabajando en [The Batman – Part II], que él considera una saga criminal de Batman, que también incluye la serie de televisión Penguin. Y es algo propio y está trabajando duro en eso. Entró y nos presentó algunas cosas asombrosas y realmente geniales el otro día. Así que nuestro plan es que eso continúe”.
Por su parte, el Batman que llegará al DCU será diferente al que vimos con Robert Pattinson y Ben Affleck., en donde se nos presentó a Damian Wayne, el hijo del Caballero de la Noche, como un niño entrenado por la Liga de Asesinos. Eso fue lo que comentó Gun al respecto: “Así que esta es la presentación del Batman de la DCU. No es Robert Pattinson. No es Ben Affleck. Esta es la historia de Damian Wayne, que es el hijo real de Batman, de quien no sabíamos que existía durante los primeros ocho a 10 años de su vida. Fue criado como un pequeño asesino y asesino. Es un pequeño hijo de perra. Es mi Robin favorito. Está basado en la serie de cómics de Grant Morrison, que es una de mis series favoritas de Batman.
Por el momento no hay detalles sobre la película de Batman para el DCU. Se desconoce quién interpretará a este personaje, así como a Damian, y no hay fecha de estreno. Sin embargo,
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La voluntad del humanismoEl eminente maestro universitario, poeta y humanista, Rubén Bonifaz Nuño nos cuenta, en entrevista con Adolfo Castañón, su vida académica, desde las primeras letras aprendidas en la niñez hasta la Escuela de Jurisprudencia y sus posteriores cátedras en la Universidad Nacional. Entre anécdotas, Rubén Bonifaz repasa su vida como universitario, sus clases de Historia de México en la Preparatoria, las primeras clases de latín que impartió en la Facultad de Filosofía y Letras y su paso por la Coordinación de Humanidades, llegando a reflexiones como “la voluntad es el instrumento humano que hace útil la razón”. Las culturas prehispánicas y sus inicios poéticos también forman de esta grabación, en la que el poeta deja de manifiesto su gratitud con la Universidad por todo lo que le ha brindado. Rubén Bonifaz Nuño (Córdoba, Veracruz, 1923-Ciudad de México 2013) poeta, traductor e investigador en humanidades. Fue maestro de latín y de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras, ocupó distintos puestos dentro de la UNAM, fue director general de de Publicaciones, coordinador de Humanidades, fundador y director del Instituto de Investigaciones Filológicas, miembro de la Junta de Gobierno, además de ser miembro del Colegio Nacional. Desde 1963 fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre sus traducciones destacan La Eneida, Metamorfosis y La Ilíada, como poeta publicó La muerte del ángel, Fuego de pobres y Albur de amor, entre muchos otros títulos. En 1974 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la rama de Literatura y Lingüística. Falleció en la Ciudad de México el 31 de enero de 2013. Agradecemos a Adolfo Castañón y a TVUNAM su autorización para utilizar material de este programa de la serie Maestros detrás de las ideas. D.R. © UNAM 2013
Read more »
La DEA, la corrupción y la lógica de la guerraLa naturaleza de la DEA la lleva a terrenos moralmente pantanosos Con la atención puesta en el juicio a Genaro García Luna, el asunto pasó un tanto desapercibido. Y no debería: no es cosa menor que el jefe de la oficina regional de la DEA en la Ciudad de México —encargada de las operaciones en nuestro país y Centroamérica— sea removido de su cargo por presuntos actos de corrupción.
Read more »
\u201cMarcelo Ebrard es lo mejor que podr\u00eda tener M\u00e9xico para continuar con la transformaci\u00f3n del pa\u00eds\u201dCon 30 a\u00f1os de experiencia en la administraci\u00f3n P\u00fablica y 16 de colaborar y conocer la sensibilidad y responsabilidad con la que trabaja d\u00eda con d\u00eda el canciller Marcelo Ebrard, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretar\u00eda de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta recibi\u00f3 a Cr\u00f3nica en sus oficinas de la colonia Ju\u00e1rez en la alcald\u00eda Cuauht\u00e9moc, donde sin titubeos asegura que el responsable de la pol\u00edtica exterior del pa\u00eds \u201ces lo mejor que podr\u00eda tener M\u00e9xico para dar continuidad a la transformaci\u00f3n de M\u00e9xico y seguir combatiendo la corrupci\u00f3n\u201d.
Read more »
\u201cMarcelo Ebrard es lo mejor que podr\u00eda tener M\u00e9xico para continuar con la transformaci\u00f3n del pa\u00eds\u201dCon 30 a\u00f1os de experiencia en la administraci\u00f3n P\u00fablica y 16 de colaborar y conocer la sensibilidad y responsabilidad con la que trabaja d\u00eda con d\u00eda el canciller Marcelo Ebrard, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretar\u00eda de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta recibi\u00f3 a Cr\u00f3nica en sus oficinas de la colonia Ju\u00e1rez en la alcald\u00eda Cuauht\u00e9moc, donde sin titubeos asegura que el responsable de la pol\u00edtica exterior del pa\u00eds \u201ces lo mejor que podr\u00eda tener M\u00e9xico para dar continuidad a la transformaci\u00f3n de M\u00e9xico y seguir combatiendo la corrupci\u00f3n\u201d.
Read more »