Reseña de La luz difícil: palabras para atravesar las tinieblas

Libros News

Reseña de La luz difícil: palabras para atravesar las tinieblas
South Africa Latest News,South Africa Headlines
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 82%

“La luz difícil”, del colombiano Tomás González, es una novela triste y extrañamente bella sobre la vida y la muerte. Un padre se enfrenta a la decisión dramática de un hijo que sufre dolores indecibles.

“La luz difícil”, del colombiano Tomás González, es una novela triste y extrañamente bella sobre la vida y la muerte. Un padre se enfrenta a la decisión dramática de un hijo que sufre dolores indecibles.Un policía de EE.UU.

Un insomnio de 148 páginas, de cara a la muerte latente de un hijo. Esa duermevela oscura, pero no tenebrosa, sino en el punto exacto en el que una luminosidad tenue permite definir qué hay de un lado y del otro, la vida que sigue con todo su borboteo, la existencia que se apaga, es el territorio en el que se expandeEl escritor, nacido en Medellín en 1950, es autor de una veintena de libros, pero ha sido un narrador casi completamente secreto fuera de su país.

Casado y completamente enamorado de su Sara, a quien le dedica pasajes de belleza cachonda, que podrían figurar en una antología sobre la sensualidad incandescente entre personas grandes, ha tenido tres hijos. El mayor, Jacobo, de muy joven, ha sufrido un accidente que lo invalidó para siempre y que le provoca padecimientos físicos insoportables..

David, en el presente del relato, ha perdido a Sara. Tiene 73 años y se está quedando ciego. La secuencia de episodios alterna entre sus días junto a una mujer que lo asiste, acariciando su declive, y su rememoración de la noche sin fin, en Nueva York, aguardando que su hijo pase a otro plano. Hay otro movimiento de vaivén: ¿Podría Jacobo arrepentirse, evitar la eutanasia y seguir soportando una vida que no merece la pena? Es lo que el narrador desea, lo que Sara espera escuchar. La novela estira ese momento con una belleza que desarma.Lo de Tomás González no es destreza narrativa. Es algo distinto. Una franqueza. Una delicadeza que se pregunta sobre las posibilidades del lenguaje para tocar los límites.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Reseña de Los años perdidos, sobre la figura de Jesús: el beneficio de la dudaReseña de Los años perdidos, sobre la figura de Jesús: el beneficio de la dudaEl autor Marcelo Caruso demuestra que era posible otro abordaje literario de Jesús, a pesar de los memorables ejemplos previos.
Read more »

Se complica la situación de la 'Toretto' de La Plata: la Justicia confirmó la prisión preventivaSe complica la situación de la 'Toretto' de La Plata: la Justicia confirmó la prisión preventivaLa Cámara Penal bonaerense, por amplia mayoría, rechazó el recurso de apelación impuesto por los abogados de Felicitas Alvite.
Read more »

Con dos cambios, Argentina tiene todo listo para buscar la clasificación a octavos ante ChileCon dos cambios, Argentina tiene todo listo para buscar la clasificación a octavos ante ChileTagliafico y Nicolás González serán de la partida en un duelo clave por la Copa América.
Read more »

Reseña de Blancura, de Jon Fosse, el enigma de la soledadReseña de Blancura, de Jon Fosse, el enigma de la soledadLa última obra del escritor noruego, premio Nobel de Literatura 2023, se adentra en los laberintos de la psique humana.
Read more »

Reseña de La ingratitud del monstruo, de Matías Serra Bradford: lecturas confidencialesReseña de La ingratitud del monstruo, de Matías Serra Bradford: lecturas confidencialesMatías Serra Bradford entrega en “La ingratitud del monstruo” otra valiosa antología de sus artículos culturales, con énfasis en la crítica.
Read more »

Reseña de “Cuchillo”, de Salman Rushdie: el odio, el amor y el poder de la literaturaReseña de “Cuchillo”, de Salman Rushdie: el odio, el amor y el poder de la literaturaEn 2022, el autor de “Los versos satánicos” fue atacado a cuchilladas. Perdió un ojo. “Chuchillo” es una meditación sobre el umbral de la muerte y las tramas amorosas, inspirada en ese episodio.
Read more »



Render Time: 2025-02-25 01:58:49