En la capital de Rio Grande do Sul se impuso una mirada que no protege al medioambiente, como en otras grandes urbes de Latinoamérica. Ganaron las leyes del mercado inmobiliario, tan depredador como los que deforestan a diario la Amazonia.
En la capital de Rio Grande do Sul se impuso una mirada que no protege al medioambiente, como en otras grandes urbes de Latinoamérica. Ganaron las leyes del mercado inmobiliario, tan depredador como los que deforestan a diario la Amazonia.está sitiada por aguas barrosas que arrastran a su paso lo que encuentran. Hoy es una ciudad distópica. Una marea indetenible la dejó sumergida en sus barrios más bajos a orillas del Guaiba.
Las imágenes de los dos grandes estadios de la ciudad, el Arena do Gremio y el Beira Rio del Inter, su clásico rival, son la postal más elocuente del. Parecen dos anfiteatros en ruinas. Bajo el agua amarronada desaparecieron sus campos de juego. Bajo el agua también quedó la intendencia , que se corresponde con el 69% del territorio del Estado y el 2,3% de la superficie de Brasil.
El pesimismo de los analistas del cambio climático se ratifica en catástrofes como la actual. Aldo Fornazieri, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de San Pablo , escribió en Carta Capital que “los desastres ambientales sólo empeorarán. Es hora de que la sociedad trate a los políticos negacionistas como criminales”. Rio Grande do Sul tiene poco más de 11 millones de habitantes y los afectados suman 2.039.084 según las autoridades.
En estos días de aguas que bajan turbias, entre barro, ramas y restos de basura, la solidaridad contiene a las víctimas desamparadas. Los centros donde se acopian donaciones desbordaron todas las previsiones. Toneladas de ropa, alimentos y artículos de primera necesidad son ordenadas y distribuidas por voluntarios y voluntarias que trabajan en escuelas, clubes y gimnasios.
Un médico de Porto Alegre, Víctor Sorrentino, lanzó acusaciones contra Anvisa, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, responsabilizándola por cuestiones burocráticas de no distribuir medicamentos en las zonas afectadas por la inundación. El expresidente ultraderechista lo ha elogiado en las mismas redes donde estos personajes desparraman fakes news. En 2021, Sorrentino fue detenido en Egipto por acoso sexual a una vendedora de papiros.
Brasil Inundaciones Porto Alegre Cambio Climático
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Leo Hoffmann, desde Porto Alegre: 'La mitad de la población está evacuada'Entrevista con Leo Hoffmann en Modo Fontevecchia 10/5/24
Read more »
Inundaciones en Brasil: en Porto Alegre, algunas personas tuvieron que moverse usando lanchasLas imágenes son impactantes. Algunas personas recorrieron las inmediaciones del estadio de Gremio a bordo de los vehículos acuáticos.
Read more »
Brasil: 108 muertos, sigue la lluvia, y hay un cierre indefinido del aeropuerto de Porto AlegreHay más de 130 desaparecidos. Son 425 los municipios afectados. Calamidad total. El Papa envía ayuda, al igual que Elon Musk.
Read more »
Caíque, arquero de Gremio, HÉROE del rescate a los inundados de Porto AlegreEl mundo del fútbol se encuentra movilizado por la catástrofe y Caíque, guardameta del equipo, les puso directamente el cuerpo a las evacuaciones.
Read more »
Las impactantes imágenes del estadio de Gremio bajo el agua por las inundaciones en Porto AlegreLa cancha del Tricolor se ha visto afectada por la catástrofe natural que azota a la región.
Read more »
Porto Alegre, bajo el agua: calamidad y desastre, con decenas de muertos y desaparecidos“Parece una guerra”, dijo el gobernador del Estado de Rio Grande del sur. Cedió una represa y el agua ya llegó a las calles de Porto Alegre. Fotos y videos.
Read more »