La industria editorial (con agentes grandes y chicos) enfrenta de distinta manera la crisis. Todos hablan de una fuerte caída en las ventas y en las novedades editoriales que se lanzan a los lectores.
Los precios de los libros han aumentado un 100% en los últimos meses. Desde las elecciones hasta esta parte, ese preciado bien cultural sufrió los mismos avatares de la crisis económica que el resto de los productos del mercado.de España, se consignó que la cultura editorial de Argentina está en severo peligro por los aumentos desmedidos y se llegó a la conclusión de que con un sueldo local una persona puede comprar 13 libros de precio intermedio.
¿Qué criterios usan las editoriales para aumentar? Mateu responde: “Es fácil. Hay una cosa que se llama ‘’, que es una fórmula que se hace sobre la base de precios, costos, papel, tinta, pegamento, tapa, todo eso. El diseño se paga una vez, la corrección se paga una vez y se va prorrateando. Entonces, eso te va dando la cuenta automáticamente. Y si modifican el precio del papel, el precio de la tinta o cualquier insumo, eso también se va a modificar”.
Sobre la crisis actual, Folco se manifiesta: “Fuera de las compras del Estado, que eran compras importantes y ya no existen, el mundo del libro no tiene subsidios, se ha sostenido siempre por el esfuerzo de los editores, que trabajan en muchos lados y hacen de todo para editar”. Así, lo que está en riesgo es la potencia transformadora de la lectura, sobre todo en Argentina, que se jacta de tener la ciudad con más librerías del mundo, ya que Buenos Aires cuenta con unas 22 cada 100 mil habitantes y en todo el país son unas 1.600 en total.Alejandro Cozza, cineasta y dueño de la librería Séptimo Arte, completa el panorama: “La mayoría de los libros han subido a precios muy altos.
En ese sentido, Cozza comenta: “Las editoriales independientes han ganado terreno, pero con libros muy chiquitos que tienen precios muy baratos, hay algunas cosas que funcionan más comoEn el costado opuesto están los libros importados, que se fueron por las nubes y hoy sólo un público muy selecto puede comprarlos: “Ya están arriba de las 40 lucas y eso es dificilísimo de vender. Teníamos ediciones muy bonitas, pero casi no hay público para eso”.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Milei, contra los gobernadores: 'Los voy a mear a todos'A horas del primer encuentro con las provincias, les pegó duro a los jefes del Interior por la Ley Ómnibus: “¿Quiénes se creen que son?”, dijo. Y avisó que “si siguen jodiendo les cierro el Congreso”.
Read more »
Cuáles son los bonos CER que nadie quiere y los que todos prefierenSi bien podría dar debajo de lo esperado el IPC de febrero, el mercado sigue apostando a bonos que ajustan por CER ante la falta de activos que le empaten a la suba de precios de la economía real. Hacia donde están migrando posiciones los fondos.
Read more »
La oposición dialoguista propone limitar los ingresos en todos los poderes del EstadoEl proyecto presentado por Hacemos Coalición Federal en Diputados le pone límites al sueldo del Presidente y establece que no podrá ser superado por los salarios de los jueces de la Corte ni de los legisladores. Además, fija que su actualización quede atada a la movilidad jubilatoria. Un nuevo frente de conflicto para el Gobierno.
Read more »
En fotos: Todos los invitados famosos y los mejores looks en el cumpleaños de Javier IturriozEl arquitecto celebró sus 57 años con una fiesta para 170 personas en el bar Isabel, en Palermo
Read more »
Todos los clasificados a cuartos de final de la Champions League: cuándo se sortean los crucesLos duelos de la próxima instancia se disputarán dentro de un mes. Podría haber choques explosivos, con presencia argentina.
Read more »
Exigen que se retire de inmediato un producto sexual de todos los locales: los motivosLa Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su venta y comercialización por ser peligroso para la salud.
Read more »