El economista habló sobre el rumbo económico de la Argentina y advirtió que hay dos elementos de preocupación. ¿Cuáles son?
El economista Juan Carlos De Pablo conversó sobre el rumbo económico de la Argentina y advirtió que hay dos elementos de preocupación: por un lado, el nivel de actividad, y por el otro, que el dólar baje pero los costos se mantengan altos. 'Se conocía el dato de enero que es la prehistoria, pero con todo lo que yo estoy viendo por ahora el tema de la recuperación no aparece', planteó De Pablo sobre el nivel de actividad.
'Lo cual quiere decir que probablemente el Gobierno cuando llegué a tan ansiado momento de empezar a bajar impuestos, probablemente tenga que empezar a bajar impuestos distorsivos que colisionan con la producción local antes que una cosa que sería universal y bienvenida que sería, por ejemplo, la reducción de la cuota del IVA del 21% al 19%, porque ahí veríamos que el esfuerzo lo empieza a hacer más la casta y menos la población',...
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Gobierno seguirá compensando a los jubilados y no los dejará 'de garpe', prometió MileiAdemás, el Presidente responsabilizó a la 'fórmula del kirchnerismo' por la caída del poder adquisitivo de quienes perciben jubilaciones.
Read more »
Video: los goles de Cavani y los festejos con los hinchas de BocaEl Matador se destapó ante Belgrano y le anotó por triplicado.
Read more »
Juan Grabois cruzó fuerte a Luis Caputo por el presupuesto de los barrios popularesEl dirigente social habló de la campaña de “mentiras” impulsada por el Gobierno y su ministro de Economía con el fin de “sacar el presupuesto de los barrios populares para ponerlo en la timba financiera”.
Read more »
Reclamo de los vicegobernadores y alerta de los maestros por falta de fondos para salarios docentesLa decisión del gobierno de Javier Milei de “no girar” a las provincias los fondos para completar los salarios docentes generó un reclamo de los vicegobernadores de todos los distritos y puso en alerta a los maestros, que este miércoles 14 de febrero, se reunirán para definir los próximos pasos sindicales. La titular de CTERA, Sonia Alesso, alertó que el panorama sobre el inicio de clases es “grave y complicado”. Alesso advirtió que si Nación no llama a paritarias y no envía los fondos del incentivo que completan los sueldos en todos los niveles educativos, “es imposible que comiencen las clases”. De acuerdo con el calendario escolar, el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) inicia el 26 de febrero y en la provincia de Buenos Aires el próximo 1° de marzo. Por la situación, este miércoles habrá una “reunión nacional” del gremio docente para decidir los futuros pasos sindicales.
Read more »
Tras la caída de la Ley ómnibus, Macri busca echar a todos los massistas del GobiernoEl ex presidente insiste en que un relanzamiento de la gestión de Javier Milei no puede incluir a peronistas, a los que trata de traidores
Read more »
El Gobierno niega 'una guerra con el interior' pero los gobernadores irán a la justiciaMandatarios provinciales y municipales adelantaron que judicializarán la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público, anunciada por el Gobierno Nacional, al tiempo que el ministro del Interior aclaró que la medida 'no es una consecuencia' ni de la caída en el Congreso de la Ley Bases ni del 'inicio de una confrontación con las...
Read more »