Las criptomonedas se han convertido en uno de los mercados financieros más prometedores de los últimos años a futuro.
27/01/2023 16:19
Debido a su tecnología descentralizada que almacena la información en bloques de datos, estas monedas digitales se han convertido en una forma de inversión y de pago para los que quieren aprovechar el potencial de la tecnología Blockchain y el almacenamiento de dinero en forma de datos descentralizados. Su funcionamiento básico consiste en un desglose por bloques para implementar su uso en el protocolo de la propia moneda que se utilice en el contrato.
En los Estados Unidos, por ejemplo, el IRS requiere que los contribuyentes informen de la ganancia neta relacionada con criptomonedas en su declaración de impuestos. Esto significa que los usuarios deben informar el monto de la ganancia neta obtenida de su inversión dependiendo de la cuantía total que estos activos hayan generado.
Este alto porcentaje del capital implica una expansión lenta de esta tecnología para el futuro, si nos referimos al uso cotidiano y descentralizado del dinero. Su empleo para impuestos nacionales sobre las ganancias en criptografía hace de esta una opción mala para pagar.En Argentina, la realidad es que no existe una ley específica que regule los cripto activos, lo que ha llevado a que algunas ciudades hayan comenzado a exigir impuestos separados.