En las próximas horas, el máximo tribunal declararía inconstitucional la actual integración del organismo que selecciona y juzga a los jueces. Más:
acababa de ser electo presidente y en el Poder Judicial se respiraba el perfume de un cambio de época.no fue tratado por la Corte en estos seis años
, durante los cuales el desequilibrio en el Consejo -que permite al oficialismo “controlarlo” gracias al poder de veto en su plenario- se mantuvo como el primer día. Lejos de la mirada pública, la Magistratura es sin embargo un organismo importantísimo: además de manejar el presupuesto de todo el Poder Judicial excepto el de la Corte, es el órgano encargado de organizar los concursos y las entrevistas paraen todo el país, y también para analizar el desempeño de los magistrados, a quienesEl manejo de esa llave por parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, de Macri y ahora de, les permitió a todos...
A horas de la resolución de la Corte Suprema sobre la Magistratura, Alberto Fernández planteó"discutir el diseño, el número de integrantes y las tareas" del máximo tribunal. Otro desafío a la Justicia.contra Norberto Oyarbide, Rodolfo Canicoba Corral y, en tiempos del macrismo, contra Claudio Bonadio, bestia negra para el kirchnerismo.
La Corte vino esquivando las consultas -y también presiones- para pronunciarse sobre este tema institucional clave, pero ese misterio también funcionó de hecho como una cobertura para mantener un status quo queEl diseño actual del Consejo, en el cual hay