Opinión | 'Se cumplen 170 años del natalicio de José Martí y la hojarasca de discursos burocráticos sobre el poeta y político cubano impide, una vez más, acercarse al centro de su literatura y su biografía', escribe librocrepusculo
- 28/01/2023 01:50
Y sí, el cubano fue un gran admirador de Juárez, de quien escribió que “con treinta locos, que luego llamaron inmaculados, se había fugado por los montes, con un imperio a la espalda y una república rapaz al frente”.
En 1882, instalado ya Martí en Nueva York, Mercado fue nombrado Subsecretario de Gobernación, siendo presidente Manuel González, y permanecería en el cargo durante la larga gestión de Manuel Romero Rubio, suegro de Díaz. Historiadores y biógrafos han documentado la función de Mercado como Cicerone de Martí en la clase política porfirista.
Desde 1883 aparece Romero en las crónicas martianas, a propósito del Tratado Comercial entre Estados Unidos y México, negociado por Ulysses S. Grant y el ministro mexicano. De éste decía Martí que “como un histólogo conoce la muchedumbre de hechos menudos que contribuyen a la hacienda de su patria”. Y agregaba: “escribe sin tasa: rumia pensamientos: huronea archivos: se sienta a platicar con labradores: quiebra toda yerba y rompe toda piedra”.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La línea, apuntes desde la frontera norteOpiniónLSR🗨 El libro de matarosas sobre la frontera tiene imágenes que hizo a lo largo de una década recorriendo los tres mil km de frontera que separan a EU de nuestro país. ✍️ MxUlysses EnLaMira
Read more »
Desmantelan oficina de patentes del INECOL, Centro Conacyt; Mart\u00edn Aluja realiza protestaMart\u00edn Aluja, Premio Nacional de Ciencias y uno de los ec\u00f3logos m\u00e1s importantes del pa\u00eds, se manifest\u00f3 en contra del desmantelamiento de la oficina de patentes del Instituto de Ecolog\u00eda A.C. (INECOL), Centro P\u00fablico de Investigaci\u00f3n (CPI) al que est\u00e1 adscrito y del que fue director.
Read more »
José Emilio PachecoJosé Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista, traductor y periodista cultural. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX, una de sus mayores influencias fue el también escritor mexicano Alfonso Reyes. La extensa obra de José Emilio Pacheco se ha traducido a varios idiomas y le mereció al escritor importantes premios desde el inicio de su carrera, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Xavier Villaurrutia, el Nacional de Periodismo, el Nacional de Ciencias y Artes, el Mazatlán de Literatura, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Poesía Iberoamericana Ramón López Velarde, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Reina Sofía de Poesía y el Miguel de Cervantes. Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska. José Emilio Pacheco muestra en su poesía ese afán por asirse a un estilo sobrio y despegarse de los adornos exagerados, mitificando y fabulando seres de la naturaleza, sin dejar de lado sus visiones y preocupaciones sociales. Esta lectura fue grabada en 1976 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM. Si te gusta este título, escucha también “Diálogo literario con José Emilio Pacheco” y “Tenga para que se entretenga”. Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material para su publicación. D.R. © UNAM 2016
Read more »
Velan en León a José Melesio, asesinado con su prometida y dos mujeres en ZacatecasFamiliares y amigos velan a José Melesio Gutiérrez Padilla, desaparecido el 25 de diciembre pasado junto con su novia y dos jovencitas más en Tepetongo, Zacatecas,y quienes días después fueron encontrados sin vida en una fosa clandestina
Read more »
Despiden cuerpo de José Gutiérrez Melesio en León, Guanajuato.El joven de nacionalidad mexico-estadounidense, fue encontrado sin vida en Zacatecas.
Read more »
Despiden a José Melesio, leonés desaparecido en Zacatecas y hallado en fosaLeón El joven José Melesio, era de nacionalidad mexico-estadounidense, por lo que su cuerpo será velado en el extranjero 🙏QDEP 😢
Read more »