Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba descubrieron un nuevo e inusual exoplaneta

Observatorio Astronomico Córdoba News

Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba descubrieron un nuevo e inusual exoplaneta
CórdobaConicetEstrellas
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 79 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 82%

Se trata del exoplaneta TOI-3568 b descubierto, con el telescopio Gemini, por Romina Petrucci, Emiliano Jofré y Luciano García investigadores del Conicet e integrantes del observatorio ¿Qué significa este descubrimiento para la ciencia?

Se trata del exoplaneta TOI-3568 b descubierto, con el telescopio Gemini, por Romina Petrucci, Emiliano Jofré y Luciano García investigadores del Conicet e integrantes del observatorio ¿Qué significa este descubrimiento para la ciencia?y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas , junto a colaboradores internacionales, descubrieron un exoplaneta súper-Neptuno que orbita alrededor de su estrella en sólo 4,4 días.

El equipo de investigadores cordobeses, junto a otros investigadores internacionales, integrados por Romina Petrucci, investigadora del Conicet y del OAC, Emiliano Jofré, también investigador del OAC y del Conicet, y Luciano García, coordinador de la Oficina del Observatorio Gemini en Argentina, detallaron cómo lograron encontrar este exoplaneta y qué significa este descubrimiento para la ciencia.

El descubrimiento también marca la primera vez que se utilizó tiempo de observación argentina en el Observatorio Gemini para detectar un planeta extrasolar, lo que subraya el impacto global del trabajo del equipo del OAC. Y los planetas descubiertos, con este instrumento, son menos de 10. Lo que hace especialmente notable al exoplaneta descubierto es su entorno extremo. Orbita muy cerca de su estrella anfitriona, a solo 0.05 unidades astronómicas , lo que significa que está ocho veces más cerca de su estrella de lo que está Mercurio del Sol. Esta proximidad lo expone a una intensa radiación ultravioleta extrema , alcanzando temperaturas de hasta 630 °C, una de las más altas medidas para planetas de su tipo.

García expresó que acceder a este instrumental de primera línea permite que la astronomía argentina y sus profesionales altamente capacitados puedan competir a la par con el resto del mundo. Además, los especialistas que obtienen esa experiencia incorporan técnicas novedosas que luego transmiten a colegas y estudiantes argentinos.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Córdoba Conicet Estrellas

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

El increíble observatorio solar que fue construido por una cultura desconocidaEl increíble observatorio solar que fue construido por una cultura desconocidaConocidas como ruinas de Chankillo, se consideran una 'obra maestra del genio creativo humano'.Fue construido hace más de 2.300 años.
Read more »

Investigadores de MENDOZA liberarán 10 mil mosquitos ROJOS para combatir al Aedes aegyptiInvestigadores de MENDOZA liberarán 10 mil mosquitos ROJOS para combatir al Aedes aegyptiEl Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (ISCAMEN) de la provincia cuyana liberó a un nuevo tipo de mosquito genéticamente modificado como una estrategia a prueba para frenar la proliferación del dengue
Read more »

Investigadores creen que argentina Agostina Rubini Medina murió dentro de un contenedorInvestigadores creen que argentina Agostina Rubini Medina murió dentro de un contenedorLa joven Argentina Agostina Rubini Medina (24) desapareció tras salir de un bar en Palma de Mallorca. Las autoridades investigan la posibilidad de que se haya metido voluntariamente en un contenedor de residuos, del que no pudo salir, y haya sido llevada al centro de tratamiento de basura.
Read more »

Investigadores detectaron en el AMBA mutaciones de mosquitos del dengue más resistentes a los insecticidasInvestigadores detectaron en el AMBA mutaciones de mosquitos del dengue más resistentes a los insecticidasEl hallazgo aumenta la preocupación por una posible epidemia en la provincia de Buenos Aires.
Read more »

Investigadores de EEUU proponen una 'explosión nuclear' para desviar asteroidesInvestigadores de EEUU proponen una 'explosión nuclear' para desviar asteroidesEl principal autor del estudio, Nathan Moore, señaló que 'este enfoque puede ser crucial en una situación de emergencia, cuando no haya tiempo suficiente para actuar con otros métodos'.
Read more »

Incendios en Córdoba: investigadores y ambientalistas replican un informe de entidades agropecuariasIncendios en Córdoba: investigadores y ambientalistas replican un informe de entidades agropecuariasLos datos de un reciente trabajo difundido por la Mesa de Enlace sobre áreas quemadas entre 2010 y 2022 en la provincia son cuestionados por un grupo de científicos y representantes de ONG. Los argumentos en debate,
Read more »



Render Time: 2025-02-24 04:35:38