Iniciativa de ley en ciencia y tecnología propone “un engendro ideológico”

South Africa News News

Iniciativa de ley en ciencia y tecnología propone “un engendro ideológico”
South Africa Latest News,South Africa Headlines
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 106 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 46%
  • Publisher: 86%

En la nueva legislación, el órgano rector de la política científica, el Consejo General, ya no recibiría retroalimentación por ningún lado. 🤔 Los detalles abajo 👇

Distintas han sido las críticas a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, pero las más señaladas son aquellas que aterrizan en la transformación que, de aprobarse, sufrirá el hasta ahora Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología , la cabeza del sector, así como sus atribuciones y alcances, que sería sustituido por el Consejo Nacional de Humanidades,...

En la nueva legislación, el órgano rector de la política científica, el Consejo General, ya no recibiría retroalimentación por ningún lado, porque se cortan todos los canales de comunicación con la academia, no habría comisiones revisoras, ni comités consultivos y elimina de la toma de decisiones a todos los actuales integrantes que no son subordinados directos del presidente de la República.

También la Red ProCienciaMx, que incluye a investigadores, académicos y trabajadores del sector de ciencia, tecnología e innovación , dio a conocer un posicionamiento crítico ante la iniciativa, asegurando que este documento “no corresponde a los alcances establecidos por la Constitución para una Ley General y parece retornar al pasado”, pues desde su punto de vista, no contempla instrumentos de apoyo a la investigación, no incorpora en sus prioridades a la...

De acuerdo con el comunicado, la propuesta del Ejecutivo parte de una “revisión profunda y crítica de la Ley de CYT vigente”, la cual ha sufrido 11 reformas a lo largo de más de 20 años de vida y que ha sido “rebasada por los nuevos estándares del Estado para garantizar el derecho humano a la ciencia”.

También se habla de la consulta al Foro Consultivo Científico y Tecnológico , institución creada recientemente por el mismo Conacyt, luego de desaparecer al FCCyT A.C., que funcionaba de acuerdo con la Ley vigente, y que se le dejó de dar presupuesto, como lo mandataba la Ley. Agregó que en los últimos seis años que trabajó este proyecto, la inversión privada creció 13 veces, hubo más científicos contratados en el sector privado que en el público y hubo más dinero del sector privado hacia la ciencia pura que antes. “La curva de crecimiento era exponencial, con ello se pensaba que en unos 12 años ya tendríamos un modelo consolidado”, pero el actual gobierno interpretó que eso era privilegiar empresas.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

El Economista /  🏆 3. in MX

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Solicitan detener iniciativa de ley de ciencia de ConacytAcad\u00e9micos hicieron un \u201cenf\u00e1tico exhorto\u201d para detener la iniciativa de ley general de ciencia elaborada por el Conacyt, \u201cpor considerarla antidemocr\u00e1tica y excluyente\u201d.
Read more »

Ciencia vigila el brote asiático de Covid-19Ciencia vigila el brote asiático de Covid-19La falta de claridad de datos del SARS-CoV-2 en China ha generado nuevos escenarios ante eliminación de la estrategia “Cero Covid”; científicos debaten sobre las nuevas mutaciones
Read more »

Gobierno de NL pone pausa a iniciativa de alcaldesGobierno de NL pone pausa a iniciativa de alcaldesEl tesorero Carlos Garza señaló que se acordó asignar una bolsa general de 2 mil 500 millones de pesos para los 51 municipios del estado.
Read more »

Dibujando CienciaA lo largo de la historia de la humanidad, la representaci\u00f3n visual del mundo que nos rodea ha sido parte fundamental de nuestro desarrollo cultural. El deseo de proyectar conceptos y comunicar sucesos o realidades podr\u00eda remontarse a la pintura rupestre1, cuando el hombre del paleol\u00edtico utilizaba tintas de pigmentos vegetales y minerales sobre rocas o cuevas hace unos 40.000 a\u00f1os. A trav\u00e9s del tiempo, estos registros visuales fueron dando paso al uso de otras estrategias gr\u00e1ficas como los petroglifos, las esculturas, los manuscritos, los grabados, la pintura, la ilustraci\u00f3n, las impresiones y la fotograf\u00eda, hasta las t\u00e9cnicas digitales m\u00e1s modernas, que se desarrollaron de acuerdo con las exigencias del p\u00fablico de cada \u00e9poca. El mundo visual se ha visto de esta manera enriquecido con diferentes herramientas que permiten captar y representar informaci\u00f3n a manera de im\u00e1genes o de datos.
Read more »

Los experimentos de la NASA para acelerar la exploración espacial parecen de ciencia ficciónLos experimentos de la NASA para acelerar la exploración espacial parecen de ciencia ficciónLa NASA ha invertido miles de dólares en proyectos experimentales que podrían acelerar los viajes a otros planetas lejos del Sistema Solar.
Read more »

Gobierno de NL pone pausa a iniciativa de alcaldesGobierno de NL pone pausa a iniciativa de alcaldesEl tesorero Carlos Garza señaló que se acordó asignar una bolsa general de 2 mil 500 millones de pesos para los 51 municipios del estado.
Read more »



Render Time: 2025-04-20 07:07:45