Inflación residual y brecha cambiaria
Imagen: Guadalupe Lombardo
Uno de los factores que sigue alimentando a la suba de los precios es la devaluación de agosto y la nueva suba del dólar en la semana previa a las elecciones, al pasar de 60 a 65 pesos. “El dólar tiene impacto directo sobre los precios, porque mueve entre el 70 y el 80 por ciento de los insumos. Creo que los precios ya están considerados con un dólar de 60/65 pesos”, dijo Alberto Guida, presidente de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La protesta sigue sonando en Chile | Piñera pidió la renuncia a todo su gabineteLejos de calmarse, la protesta social tuvo como epicentro el Palacio de La Moneda y La Plaza Italia, ambas en el centro de la Santiago, donde se reunieron miles de personas para mostrarle al presidente que no alcanza con las medidas que tomó.
Read more »
Dudas: ¿Cuánto valen en realidad los bonos argentinos?La escasa oferta de dólares y su renovada demanda hizo que la brecha cambiaria entre el oficial y el de mercado libre alcance el 30%
Read more »
Dólar blue hoy: cuál es el precio de la cotización de este martes 29 de octubreDólar blue hoy: cuál es el precio de la cotización de este martes 29 de octubre - LA NACION
Read more »
Precio dólar blue hoy: brecha con cotización oficialCon el límite al máximo para comprar divisas, el paralelo promete consolidarse. ¿Cómo va a impactar en precios? ¿Cuál es el nivel de brecha tolerable?
Read more »
El dólar abrió estable tras las nuevas restricciones cambiariasLa cotización del dólar abrió estable esta mañana en el Banco Nación a $60 pesos para la compra y $65 para la venta, tras la instauración de un restrictivo cepo cambiario por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
Read more »
Dólar: retrocede el oficial, cede el blue y el CCL en un mercado casi paralizadoLa City intenta adecuarse a las nuevas medidas cambiarias. Anoche, tras la victoria de Alberto Fernández, el BCRA endureció el cepo y redujo el nivel de compra de u$s 10000 a u$s 200 por mes.
Read more »