El Cronista Comercial es el Diario economico-politico mas valorado. Es la fuente mas confiable de informacion en temas de economia, finanzas y negocios.
La utilización de la capacidad productiva de la industria sufrió en abril una caída histórica, al desplomarse al 42%, como consecuencia del freno impuesto a la actividad por la crisis del coronavirus, informó ayer el Indec.
El organismo indicó que en abril"sólo un tercio de las industrias pudo operar con normalidad, mientras que los dos tercios restantes, o no operó o sólo pudo hacerlo parcialmente". Desde 2002 en el que el Indec inició la difusión de indicador no se registraron niveles inferiores al 42% de abril, y el valor más bajo o de la serie histórica, era el de enero de 2002, con un 48,2%.
La producción de tabaco y la de autos no operó en abril y los valores más altos se ubicaron en la producción de sustancias y productos químicos, por la elaboración de artículos de higiene y fertilizantes para el campo y la de alimentos y bebidas. En siete de los doce sectores que releva el Indec en su informe, el promedio de utilización del aparato productivo se ubicó por debajo del nivel general de la producción manufacturera. La industria textil fue la más golpeada por la pandemia y solamente utilizó un 4,2% de su capacidad, mientras que el sector de la metalmecánica, afectada por el cierre de la producción automotriz, operó solamente al 20,1% de su capacidad en abril.
Mirá también Tarifas congeladas y la cuarentena mantuvieron la inflación a raya también en mayo Fue de 1,5%, como en abril. Los precios regulados y el aislamiento que agudiza la recesión se volvieron a sentir en los precios. El IPC acumula en el año una variación de 11% y una suba interanual de 43,4%. Vestimenta y calzado, los mayores aumentos con 7,5%. Alimentos, apenas 0.7%.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Coronavirus: EEUU enfrenta la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundal - TN.com.arEn febrero el país norteamericano dejó de crecer luego de 128 meses de potenciar su economía de manera sostenida.
Read more »
Efecto coronavirus: en abril, la oferta laboral de los Estados Unidos cayó al mínimo desde 2014En marzo la cifra de renuncias y despidos habían alcanzado un récord de 14.64 millones, cuando las medidas para contener el coronavirus obligaron a los empleadores a recortar personal
Read more »
Cayó el empleo y aumentó a 11,1% la desocupación en la Ciudad de Buenos AiresLos datos corresponden al primer trimestre del año, es decir que registran apenas 10 días de cuarentena.
Read more »
Alertan que los contagios de coronavirus son muchos más que los detectadosArgentina registró 24.761 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, pero en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano habría muchos pacientes más.
Read more »
Entregan a domicilio y en forma gratuita kits para tener sexo seguro'Durante una pandemia mundial, el sexo sigue siendo una parte importante de la salud y el bienestar general de muchas personas', explicaron desde el Departamento de Salud de Nueva York.
Read more »