Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, astrónomos han registrado en detalle los momentos finales de una estrella cuando es engullida por un agujero negro.
Los agujeros negros son recolectores, no cazadores. Yacen al acecho hasta que pasa una estrella desventuradaEsta secuencia de ilustraciones artísticas muestra cómo un agujero negro puede devorar una estrella que se le ha acercado.Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, astrónomos han registrado en detalle los momentos finales de una estrella cuando es engullida por un agujero negro.
Hubble no puede fotografiar de cerca el caos del evento de marea AT2022dsb, ya que la estrella masticada está a casi 300 millones de años luz de distancia en el centro de la galaxia ESO 583-G004. Pero los astrónomos utilizaron la poderosa sensibilidad ultravioleta del Hubble para estudiar la luz de la estrella triturada, que incluye hidrógeno, carbono y más. La espectroscopia proporciona pistas forenses sobre el homicidio del agujero negro.
Para cualquier galaxia dada con un agujero negro supermasivo inactivo en el centro, se estima que la trituración estelar ocurre solo unas pocas veces cada 100,000 años.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Telescopio Hubble capta agujero negro retorciendo una estrellaLos agujeros negros son recolectores, no cazadores. Yacen al acecho hasta que pasa una estrella desventurada como la que captó el telescopio Hubble.
Read more »
Astrónomos observan a agujero negro tragarse una estrellaEl evento observado con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA solo ocurre solo unas pocas veces cada 100 mil años en las galaxias que cuentan con un agujero negro supermasivo en el centro.
Read more »
El telescopio James Webb confirma la existencia de su primer exoplanetaEl telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tama\u00f1o que la Tierra, es rocoso y est\u00e1 a 41 a\u00f1os luz de la Tierra.
Read more »
Telescopio Webb de la NASA confirma su primer exoplaneta | UNAM GlobalBasada en la nueva evidencia obtenida con el telescopio espacial James Webb de la NASA, esta ilustración refleja que el exoplaneta LHS 475 b es rocoso y casi exactamente del mismo tamaño que la Tierra
Read more »
El telescopio James Webb confirma la existencia de su primer exoplanetaLos investigadores también confirmaron que el planeta completa una órbita en solo dos días, información que fue revelada casi instantáneamente por la precisa curva de luz del Webb.
Read more »
James Webb acaba de descubrir un planeta del tamaño de la Tierra que orbita dentro de la zona habitable de su estrellaEl Telescopio Espacial James Webb (JWST) acaba de confirmar su primer exoplaneta, y sorprendentemente tiene un tamaño casi exactamente igual al de la Tierra además de orbitar dentro de la zona habi…
Read more »