Hospital UPR Dr. Federico Trilla habilitó la sala de cirugía de retina más avanzada del Caribe

South Africa News News

Hospital UPR Dr. Federico Trilla habilitó la sala de cirugía de retina más avanzada del Caribe
South Africa Latest News,South Africa Headlines
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 67%

MSPOftalmología | El hospital anunció la adquisición de un microscopio de alta tecnología único en Puerto Rico, el cual permitirá salvar la vista de los pacientes que padecen afecciones oftálmicas. Detalles:

Cabe mencionar que el equipo médico se adquirió con una inversión de más de $250,000.000.El microscopio adquirido por el Hospital UPR Dr. Federico Trilla es el Zeiss OPMI Lumera 700, que tiene un sistema Calisto, RESIGHT y OCT integrado, convirtiéndose en la única institución hospitalaria del Caribe que cuenta con esta facilidad tecnológica.

Por su parte, el Dr. Armando Oliver, director del departamento de oftalmología de la Escuela de Medicina de la UPR, afirmó que "el sistema Calisto abre las puertas para que nuestro programa no tenga que depender exclusivamente de salas de cirugía fuera de la universidad para proveer servicios de cirugía refractiva mediante lentes intraoculares".

El Hospital UPR Dr. Federico Trilla es el primer centro médico de Puerto Rico y el Caribe en tener esta tecnología.Para los académicos, el microscopio permite integrar la información obtenida del paciente, lo que brinda la posibilidad de lograr resultados más precisos. "Este tipo de microscopio representa el futuro y con mucha certeza, tales sistemas habrán de convertirse en el estándar en un futuro no muy lejano", indicó el Dr. Oliver.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Dr. Cuevas: 'anualmente unas 200 a 300 personas se infectan con VIH en Puerto Rico'Dr. Cuevas: 'anualmente unas 200 a 300 personas se infectan con VIH en Puerto Rico'MSPInfectología l En 2019, la ONU empezó investigaciones con el fin de eliminar el virus del VIH en el mundo. Un virus que se estableció como pandemia y lleva con nosotros 40 años. Detalles:
Read more »

Reportan aumento del 4 % en enfermedades inflamatorias del intestino en Puerto RicoReportan aumento del 4 % en enfermedades inflamatorias del intestino en Puerto RicoMSPGastroenterología | Debido a los incapacitantes síntomas de las condiciones, y el estigma que existe sobre estas, los pacientes de Crohn y Colitis están protegidos por la ley para Personas con Discapacidad (ADA). Detalles:
Read more »

Residentes de Obstetricia y Ginecología de la UPR aprobaron certificación del American BoardResidentes de Obstetricia y Ginecología de la UPR aprobaron certificación del American BoardMSPGinecología | El 100 % de las residentes del programa de Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina aprobaron la Certificación de Especialidad otorgada por la American Board of Obstetrics and Gynecology. Detalles:
Read more »

Asaltaron banco en Plaza Portal, en Veracruz PuertoAsaltaron banco en Plaza Portal, en Veracruz PuertoLa mañana de este lunes se registró una movilización policial luego de que se reportara un asalto con armas de fuego en la sucursal del banco HSBC al interior de Plaza Portal, en la ciudad de Veracruz. Según testigo...
Read more »

Lionel Messi: La renovación con PSG no iría por buen puertoLionel Messi: La renovación con PSG no iría por buen puerto¡AÚN NO ESTÁ DEFINIDO! Lionel Messi no estaría seguro de renovar con el PSG.
Read more »

La ley del más rico (y del más sordo)La ley del más rico (y del más sordo)La reforma fiscal que sugiere Oxfam, de suceder, no serviría en un Estado cuyas oficinas de gobierno no funcionan bien El informe publicado por Oxfam con el título: “La ley del más rico”, demuestra que el Siglo XXI ha desandado los caminos que, a pesar de todo, se habían venido construyendo durante el siglo previo para mitigar la desigualdad social —como lo mostró hace poco Thomas Piketty en su libro: Una breve historia de la igualdad—. Oxfam revela que lo poco que se había ganado se perdió porque la mayoría de los gobiernos del mundo renunció a sus obligaciones fiscales para mitigar la distancia entre la opulencia y la miseria —según la formulación clásica de José María Morelos.
Read more »



Render Time: 2025-04-02 21:20:42