Guzmán se lleva a marzo el pacto con el FMI: ¿puede quedar 'libre' si no logra resultados?

South Africa News News

Guzmán se lleva a marzo el pacto con el FMI: ¿puede quedar 'libre' si no logra resultados?
South Africa Latest News,South Africa Headlines
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 97%

Guzmán se lleva a marzo el acuerdo con el FMI: ¿puede quedar 'libre' si no logra resultados?

Por lo general, una gran parte de los alumnos al final de su ciclo lectivo buscan aprobar todas las materias antes de fin de diciembre para tener un verano tranquilo y volver a estudiar recién a fines de febrero o marzo. Con esta figura, si consideramos cómo termina el año el ministrose llevó dos materias a marzo: el Presupuesto 2022 y el acuerdo con FMI.

De acuerdo con lo que iProfesional pudo investigar, en el equipo económico no ven tan grave el rechazo del Presupuesto 2022 y piensan que no contar con esa herramienta no es un inconveniente grave para firmar un nuevo entendimiento con el Fondo. Creen que algún acuerdo se va a firmar para evitar los atrasos y sus consecuencias, y luego habrá que monitorear el contenido, la implementación y su cumplimiento.

Un informe de la consultora MS explica que el mecanismo de absorber pesos con Leliq no puede parar con el financiamiento del BCRA al Tesoro. Por lo tanto, no hay que descartar movimientos al alza en los dólares alternativos durante el verano, considerando que los actuales 200 pesos en el mercado libre son un valor históricamente alto en términos reales.

Pero lo que debe quedar bien en claro es que el Gobierno no cuenta con espacio para acordar sobre la base de un programa macro que no sea consistente. También se sabe que el contenido, los números macro y el esquema de financiamiento del proyecto de Presupuesto 2022 rechazado en Diputados no convencía a los técnicos del FMI, que habían solicitado varios cambios a la propuesta original presentada hace dos semanas en Washington por el equipo económico.

. El BCRA está promediando el mes acumulando dólares, pero se hace difícil recomponer las reservas líquidas netas. La ventaja de hoy con respecto al final de 2001 es que en esa época no había ni dólares ni pesos, porque no se podían sacar de los bancos. Hoy, los pesos sobran porque además de la mega emisión no tiene lugar por donde salir y van al consumo o a la compra de dólares en el mercado libre.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

iProfesional /  🏆 1. in AR

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Presentaron una medida cautelar para evitar que el Gobierno le pague al FMIPresentaron una medida cautelar para evitar que el Gobierno le pague al FMIBuscan impedir que prosigan los desembolsos. Este miércoles, el Tesoro debe girar más de US$1800 millones para pagar un vencimiento de capital. Dirigentes sociales y el director del Banco Nación, Claudio Lozano, hicieron el pedido a la Justicia.
Read more »

Lozano pidió suspender pagos al FMI hasta que el Congreso evalúe legalidad de la deudaLozano pidió suspender pagos al FMI hasta que el Congreso evalúe legalidad de la deudaEl director del Banco Nación y dirigente de Unidad Popular manifestó que 'mientras el Fondo no reconozca su corresponsabilidad en la crisis argentina, nuestro país debe suspender los pagos y seguir conversando'.
Read more »

Cautelar contra el FMI: En busca de un freno al pagoCautelar contra el FMI: En busca de un freno al pagoDirigentes políticos y sociales presentaron una medida cautelar para suspender los pagos de deuda al Fondo Monetario Internacional, 'hasta que el Congreso nacional analice la legalidad y constitucionalidad de dicho endeudamiento y trate nuevos a...
Read more »

El Gobierno concreta mañana el pago al FMI y las reservas netas del Banco Central quedan debajo de los US$4000 millonesEl Gobierno concreta mañana el pago al FMI y las reservas netas del Banco Central quedan debajo de los US$4000 millonesAbonará la segunda cuota de capital por unos US$1900 con los DEG que recibió del propio organismo
Read more »

Gerardo Morales cuestionó el rechazo de la oposición al Presupuesto 2022: “No se impuso la racionalidad”Gerardo Morales cuestionó el rechazo de la oposición al Presupuesto 2022: “No se impuso la racionalidad”“Un gobierno no se puede quedar sin esa ley, eso no puede ser una opción de país”, afirmó el flamante líder de la UCR.
Read more »



Render Time: 2025-04-06 16:32:43