¡HazPlanUNAM de viernes 🎹! En vivo, disfruta de obras selectas de Frédéric Chopin en el piano de Alberto Cruzprieto. Tienes EntradaLibre a la casahumanidades. UNAMEnCoyoacán
Flores selectas de diverso aroma. Alberto Cruzprieto, piano
En la página Web Música en México* describen al maestro Cruzprieto como un músico multifacético que ha estrenado un gran número de obras contemporáneas y ha tenido una notable participación en la grabación y promoción de música del siglo XX, así como la difusión de música mexicana de concierto.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La danza, una obsesión: Alberto DallalEl investigador y crítico Alberto Dallal recibió este domingo el Reconocimiento DanzaUNAM2023 porque 'su aportación reflexiva, de pensamiento, de cuestionamiento, de investigación es fundamental en la danza y en las artes escénicas”.
Read more »
Fallece Jesús Alberto Aguilar Padilla, exgobernador de SinaloaEl gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lamentó el deceso del exmandatario estatal; calificó la pérdida como 'irreparable'
Read more »
La voluntad del humanismoEl eminente maestro universitario, poeta y humanista, Rubén Bonifaz Nuño nos cuenta, en entrevista con Adolfo Castañón, su vida académica, desde las primeras letras aprendidas en la niñez hasta la Escuela de Jurisprudencia y sus posteriores cátedras en la Universidad Nacional. Entre anécdotas, Rubén Bonifaz repasa su vida como universitario, sus clases de Historia de México en la Preparatoria, las primeras clases de latín que impartió en la Facultad de Filosofía y Letras y su paso por la Coordinación de Humanidades, llegando a reflexiones como “la voluntad es el instrumento humano que hace útil la razón”. Las culturas prehispánicas y sus inicios poéticos también forman de esta grabación, en la que el poeta deja de manifiesto su gratitud con la Universidad por todo lo que le ha brindado. Rubén Bonifaz Nuño (Córdoba, Veracruz, 1923-Ciudad de México 2013) poeta, traductor e investigador en humanidades. Fue maestro de latín y de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras, ocupó distintos puestos dentro de la UNAM, fue director general de de Publicaciones, coordinador de Humanidades, fundador y director del Instituto de Investigaciones Filológicas, miembro de la Junta de Gobierno, además de ser miembro del Colegio Nacional. Desde 1963 fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre sus traducciones destacan La Eneida, Metamorfosis y La Ilíada, como poeta publicó La muerte del ángel, Fuego de pobres y Albur de amor, entre muchos otros títulos. En 1974 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la rama de Literatura y Lingüística. Falleció en la Ciudad de México el 31 de enero de 2013. Agradecemos a Adolfo Castañón y a TVUNAM su autorización para utilizar material de este programa de la serie Maestros detrás de las ideas. D.R. © UNAM 2013
Read more »
Inauguran Casa Naranja en CadereytaRecientemente el partido Movimiento Ciudadano ha inaugurado en varios municipios del estado sus nuevas sedes de cara al 2024.
Read more »
Incendio en 2 habitaciones de una casa deja 5 personas afectadas en la colonia Ajusco, CoyoacánEl incendio se suscitó en Rey Tepálcatzin y Totonacas, colonia Ajusco; como medida preventiva, se realizó el repliegue de comercios en la periferia
Read more »
Marie Kondo admite que no puede tener su casa ordenada: 'Me di por vencida'Marie Kondo prefiere ser feliz a tener una casa ordenada y limpia; su nueva filosofía está basada en que ahora tiene tres hijos que cuidar
Read more »