El Cronista Comercial es el Diario economico-politico mas valorado. Es la fuente mas confiable de informacion en temas de economia, finanzas y negocios.
Aquí y ahora: en mi pantalla, sin demoras, compro. Con el e-commerce, el cliente es el jefe, el rey, el emperador, y, a la vez, el cadete: él mismo retirará su producto en el lugar asignado. Que en Argentina, casi siempre está en la ciudad de Buenos Aires.
El fabricante precisa proximidad al consumidor, y eso significa que hay que optimizar la entrega de última milla. “Los distribuidores de las plataformas de e-commerce necesitan una cantidad de espacios logísticos para poder operar”, señala Herman Faigenbaum, Managing Director de Cushman & Wakefield Cono Sur. Pero la tierra es escasa en el centro de consumo, que en este caso, es Capital Federal.
En la Expo Real Estate 2019 tuvo lugar el panel “Inmuebles logísticos – El impacto del e-commerce en Real Estate”, moderado por Herman Faigenbaum, en el marco del del 11º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias. Contó con la participación de Manuel Ceppi, Director de Infraestructura de Correo Argentino; Emiliano Giana, Gerente de Nuevos Desarrollos de Plaza Logística y Fernando Balzarini, Director Regional de Miebach Consulting.
“Lo central es la posición estratégica del lugar, antes que la extensión. Es mejor que sea chico y esté bien ubicado, a que sea grande pero que no se pueda llegar. Porque la clave a considerar acá es la última milla, ya que se trata de terminar el proceso de la compra, allí donde el cliente va a hacer el pick-up del producto que adquirió”, explica Emiliano Giana, Gerente de Nuevos Desarrollos de Plaza Logística.
“Al ser una inversión de real estate y activos de largo plazo, y sobre todo en las grandes ciudades donde la demanda va a ser perpetua, porque siempre habrá centros de consumo y potencial demanda, vemos que es un muy buen negocio empezar a estudiar potenciales depósitos y terrenos donde se puedan construir”, indica el director regional de Miebach Consulting, Fernando Balzarini.
El director de Infraestructura de Correo Argentino, Manuel Ceppi, constata cómo el e-commerce está cambiando la distribución de productos. “En el 2017 movíamos 500.000 paquetes por mes, y actualmente son 1.500.000. Contrariamente, el volumen de piezas postales o sobres que movemos está disminuyendo a una tasa del 7% anual. Esto trae aparejados muchos cambios porque una cosa es clasificar cartas y otra cosa es clasificar paquetes”.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Estallido en Chile: el presidente Piñera ya prepara cambios en el gabineteRemoverá a los ministros de Hacienda e Interior, y a los voceros. También Transporte y Economía.
Read more »
Elecciones 2019: en el Congreso, el FdT será el nuevo oficialismo | Será primera minoría en Diputados y mayoría en el SenadoCon el triunfo presidencial de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, el Frente de Todos (FdT) será el nuevo oficialismo en el Congreso tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. En la Cámara baja, el FdT --entre el FpV ...
Read more »
Dólar: retrocede el oficial, cede el blue y el CCL en un mercado casi paralizadoLa City intenta adecuarse a las nuevas medidas cambiarias. Anoche, tras la victoria de Alberto Fernández, el BCRA endureció el cepo y redujo el nivel de compra de u$s 10000 a u$s 200 por mes.
Read more »
El termo en el que vive Bale: 'Ni sé quién es el primer ministro'🎙️🏴 El termo en el que vive Gareth Bale: 'No sé el 99 % de lo que ocurre con el Brexit. Ni siquiera sé quién es el primer ministro (...) Sólo me interesa el golf' ➡️
Read more »
El audio de Juan Darthés a un amigo en el día de su cumpleañosEl actor le contestó a un amigo un saludo en su fecha de cumpleaños. 'Ojalá que pronto esté allá', deseó.
Read more »