Luego de la pandemia por covid-19, el número de niños y adolescentes preocupados, tristes o infelices se disparó al pasar de 19.5% en 2019 a 32.2% en 2022; además, la actividad física y el tiempo de sueño disminuyeron.
La edición de este año actualiza los datos en España y realiza una comparativa entre la realidad evidenciada en el estudio PASOS 2019 respecto a la de 2022, tras la fase aguda de la pandemia de covid-19.
Para Gasol, la realidad que muestra el estudio"más que preocuparnos nos debe ocupar"."Tenemos que pasar a la acción. El objetivo está claro: situar a España como líder europeo y mundial en promoción de hábitos saludables", reclamó. "Puede parecer que hay un descenso, pero estos datos nos han llevado a una enorme discusión que aún está abierta. Creemos que puede haber un creciente estigma alrededor del peso y que este haga que los participantes con exceso de peso declinen participar", explicó.
De acuerdo con los resultados de la investigación, la prevalencia de exceso de peso en España es mayor para el género masculino, la población de menor edad y la evaluada en centros educativos situados en una zona con menor renta media por persona y año. Otro ámbito en el que se ha notado la pandemia es la actividad física, según el estudio."Creemos que el deterioro en este factor clave del estilo de vida ha sido muy acelerado y que el cambio de dinámicas sociales derivado de covid-19 puede haber jugado un papel fundamental", resaltaron los investigadores.
Las cifras empeoraron desde la pandemia. De hecho, hay 2% más de población infantojuvenil con bajo nivel de adherencia a la dieta mediterránea respecto al año 2019. Igualmente, los niños con alto seguimiento de esta dieta ha disminuido de forma relevante, ya que pasó de 40% en 2019 a 36.7% tras la pandemia, una bajada de 4.4%.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
2019-2022: en México se alcanzaron récords históricos en 11 delitosAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Read more »
Justicia por Bianet, desaparecida y asesinada en Xalapa en 2019La desaparición y feminicidio de Bianet es uno de los cientos que ocurren en México y Veracruz cada año. Pese a haber sido encontrados sus restos, la familia de 'La Güera' continúan con la búsqueda de respuestas y de justicia, a más de 3 años de verla por última vez
Read more »
Delitos de alto impacto disminuyeron en la CDMX 46.5 por ciento de 2019 a 2022: Ernestina GodoyDurante su informe de actividades, frente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la fiscal informó que el homicidio doloso bajo casi la mitad
Read more »
Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en el primer semestre de 2022Las enfermedades del corazón fueron las principales causas de muerte en el país en el año 2022, con 105 mil 864 casos
Read more »
Delitos considerados “atrocidades” aumentaron 17% en 2022, advierte Causa en ComúnCausa en Común, organización civil, advirtió que, con respecto a 2021, hubo un aumento en delitos como el asesinato de periodistas o el de mujeres; Impunidad Cero acusa una “crisis de violencia”
Read more »
Infonavit genera derrama econ\u00f3mica superior a los 218 mmdp en 2022Durante el a\u00f1o pasado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registr\u00f3 una derrama econ\u00f3mica superior a los 218 mil millones de pesos, con lo cual, se logr\u00f3 incentivar el crecimiento econ\u00f3mico del pa\u00eds.
Read more »