Es en línea con el crecimiento general de la economía, apalancado en una mayor demanda interna y un sostenimiento del nivel de exportaciones, que pueda complementarse con la aprobación de varios proyectos de ley para la promoción de sectores productivos.
El ministerio comandado por Kulfas evaluó sus expectativas para 2022. Foto: Archivo, en línea con el crecimiento general de la economía, apalancado en una mayor demanda interna y un sostenimiento del nivel de exportaciones,
que pueda complementarse con la aprobación de los proyectos de ley para la promoción de sectores productivos como hidrocarburos, el complejo agrobioindustrial, el plan Compre Argentino, el cannabis medicinal, la movilidad sustentable y la industria automotrizproyectaron una desaceleración del nivel de inflación"en torno al 40 por ciento o levemente por debajo""Trabajamos para reducir la inflación. Un objetivo seria el 40 y, si es un poco menos, mejor.
garantizar el abastecimiento de dólares para el sector productivo, de modo de no frenar el crecimiento que este año rondará el 10% del PBILa reactivación de la economía que tuvieron el comercio, la industria y la construcción en 2021 se podría ver afectada si se registra una demora en la importación de bienes intermedios o de capital que precisan esos rubros para mantener su recuperación, por lo cual será clave garantizar los dólares.
"Nuestra apuesta es a equilibrar la macroeconomía. El país está en condiciones de generar los dólares, si hay un acuerdo con el FMI, que alcancen para crecer a un ritmo del 4,5 por ciento anual.
"en cualquier escenario entre firmar o no firmar, los costos son indiscutiblemente mayores si no se alcanza un acuerdo"uno de los factores centrales de la propuesta oficial es encarar el Plan Productivo 2030, anunciado por el presidente Alberto Fernández“Es necesario que toda la sociedad argentina, toda, sin excepción, genere empleo pensando en un crecimiento que se haga sostenible en el tiempo.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Gobierno firma con gobernadores el consenso fiscal 2022, que permite la creación de nuevos impuestosNo participará el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. El acuerdo establece topes máximos en los tributos, que Nación niega que vayan a aumentar.
Read more »
El Gobierno confirma que analizar� cobrar el impuesto a la herencia en 2022La secretaria de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis, dijo que eval�an aplicar el gravamen el a�o que viene. 'Es el impuesto mejor visto porque genera equidad', justific�.
Read more »
El FMI se tom� vacaciones pero el Gobierno busca dar se�ales para el acuerdoCu�ndo se retoman las negociaciones con el FMI, que baj� la persiana por las fiestas. El debate por impuestos y la necesidad del Gobierno de mostrar que puede generar consensos.
Read more »
El Gobierno prepara el temario de leyes para las sesiones extraordinarias en el CongresoEl plan plurianual que buscará avanzar con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sería una de las principales iniciativas a analizar durante los meses de verano.
Read more »
El Gobierno convocó a una reunión para 'minimizar el impacto' del cobro de copagosA partir del próximo 1 de enero, los prestadores de salud comenzarán a cobrar un copago del 9% de cada prestación a los pacientes de las empresas de medicina prepaga, informó, a través de un comunicado, la Federación Argentina de Prestadores de Salud.
Read more »
Por el malestar con el Gobierno, se reactivan las asambleas de productoresEl 8 de enero próximo se harán reuniones en Cañada de Gómez y en Wheelwright, Santa Fe, impulsadas por autoconvocados que quieren empezar a definir “los pasos a seguir” frente a la presión impositiva y la intervención oficial en los mercados de granos y carne vacuna, entre otros temas
Read more »