La información fue confirmada a Noticias Argentinas por fuentes oficiales.
El Gobierno Nacional le concedería al Gobierno de la Ciudad, las potestades completas sobre las 31 líneas del transporte de colectivo que circulan en su jurisdicción, tal como lo solicitó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, por lo que éste tendría el control del sistema de las mismas, según indicaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales.Aclararon que
“lo que se le va a traspasar al Gobierno de la Ciudad es la totalidad del sistema que abarca a sus 31 líneas, para que ellos decidan recorridos, tarifas y subsidios, como ocurre en todas partes del país”. “Son siete mil millones de pesos de subsidios, a los que se suman entre mil y mil quinientos millones de la Red Sube, que debe hacerse cargo CABA”“este ahorro de la Nación, se suma a los cinco mil millones de pesos de ahorro por dejar de subsidiar las líneas provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires, con lo que la Nación queda totalmente focalizada en el transporte inter jurisdiccional que le corresponde”.
“Esto implican los atributos sociales, o tarifa social en el resto del país, con 5,3 millones de beneficiarios, lo que representa una erogación de 25 mil millones de pesos por mes y el mantenimiento de la Red Sube en el transporte de jurisdicción nacional en el AMBA y en los trenes”,
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Confederaciones Rurales Argentinas: “El Gobierno todavía no ha dado indicios de una baja en las retenciones”Gabriel De Raedemaeker - Análisis del sector agro
Read more »
Arrancan las nuevas tarifas: ciudad por ciudad, cuánto costará viajar en colectivoLos empresarios del sector dieron a conocer las subas que se aplicarán en el transporte público, a horas de que el Gobierno hiciera el anuncio. Cuánto habrá que pagar en el AMBA.
Read more »
'En la Ciudad, sí hay plata': Reclamo de los trabajadores estatales al gobierno porteñoLos trabajadores del estado se movilizaron al ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires para pedir la reapertura de la paritaria. Allí denunciaron que los estatales precarizados como monotributistas están cobrando sueldos de entre 250 y 400 mil pesos, por debajo de la línea de indigencia.
Read more »
Malas noticias para Milei: la inflación de la Ciudad no bajaLa Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que la suba de precios del último mes fue de 5,1 por ciento mientras que en lo que va del año trepó al 98,5 por ciento. Mal augurio para las previsiones del Gobierno que dará a conocer el IPC la semana que viene.
Read more »
El Gobierno de la Ciudad regula el uso de teléfonos celulares en escuelasPor una disposición del Ministerio de Educación porteño, alumnos de primaria y secundaria ya no podrán utilizar sus dispositivos móviles en clase.
Read more »
El Gobierno de la Ciudad prohibe el uso de teléfonos celulares en escuelasPor una disposición del Ministerio de Educación porteño, alumnos de primaria y secundaria ya no podrán utilizar sus dispositivos móviles en clase.
Read more »