El Gobierno decide retirar del proyecto las medidas fiscales para facilitar su aprobación, pero mantiene la decisión de alcanzar el déficit cero mediante medidas de ajuste complementarias.
El Gobierno da marcha atrás con los cambios en jubilaciones, Ganancias , retenciones y el blanqueo fiscal . Apuesta a mantener la desregulación, las privatizaciones y la delegación de facultades.
Lo que ya era evidente desde que logró un dictamen con una mayoría de apoyos en disidencia: no contaba con los votos para la aprobación del paquete fiscal que había incluido en la “ley ómnibus” y por esa razón quitó del proyecto las medidas que apuntaban a una mayor recaudación de impuestos y a introducir cambios previsionales. Fue el encargado de hacer el anuncio: se saca del proyecto el capítulo fiscal para facilitar su aprobación. No obstante, el funcionario ratificó que se mantiene la decisión de alcanzar el déficit cero mediante medidas de ajuste complementarias que “aún se están evaluando”. Los capítulos que se retiran incluyen los que prevén subas de retenciones y los que establecen cambios en la fórmula de la movilidad jubilatoria, dos de los puntos que más resistencia cosechaban entre los legisladores y los gobernadores
Gobierno Cambios Jubilaciones Ganancias Retenciones Blanqueo Fiscal Ajuste Déficit Cero
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Los gobernadores acusan al Presidente de condicionar la modificación del Impuesto a las GananciasLos mandatarios provinciales aseguran que el Presidente condiciona la modificación del Impuesto a que le aprueben el paquete de reformas en el Congreso. La estrategia de Javier Milei fue impasible y despertó la furia de los gobernadores. Asfixiados por la falta de recursos, la mayoría espera con urgencia que el Presidente cumpla con el compromiso que asumió semanas atrás en Casa Rosada: revertir el Impuesto a las Ganancias para mejorar las recaudaciones provinciales. A contramano, y en sintonía con la consigna es “todo o nada”, Milei no está dispuesto a avanzar con esa reforma hasta que se apruebe el inmenso paquete de medidas que envió al Congreso. “No nos vamos a dejar extorsionar”, respondió indignado Ricardo Quintela. El riojano manifestó en público lo que Juntos por el Cambio denuncia en privado; que el oficialismo está aprovechando la acuciante situación financiera de las provincias para forzar respaldos legislativos. El principal reproche de los dirigentes cambiemitas es que no hay interlocución entre los gobernadores y la Casa Rosada
Read more »
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: quiénes volverían a pagar y cómo son las escalasEl Poder Ejecutivo envió la propuesta de la nueva Ley de Ingresos Personas, que reinstaura la cuarta categoría y efectúa cambios en las cuotas y escalas del Monotributo. Uno por uno los puntos que se modifican para los empleados en relación de dependencia.
Read more »
El Gobierno nacional apelará la resolución judicial que suspende los efectos del proceso de consulta públicaEl Gobierno nacional apelará la resolución judicial que suspende los efectos del proceso de consulta pública establecido por resolución de la Secretaría de Transporte.
Read more »
El Gobierno presenta nueva versión de la ley ómnibus con modificacionesEl Gobierno presentó hoy la nueva versión de la ley ómnibus con las modificaciones implementadas por el Gobierno con el fin de conseguir el dictamen por mayoría en el plenario de comisiones. En sus artículos, que bajaron de 664 a 525, se removieron varias normas. Entre ellas, la ratificación del DNU 70/ 2023 que hoy se encuentra judicializado y a la espera de una definición de la Corte Suprema de Justicia.
Read more »
El Gobierno busca aprobar el proyecto de ley ómnibus con modificacionesEl Gobierno formuló modificaciones al proyecto de ley ómnibus concediendo varios reclamos de la oposición, en busca de allanar el camino de su aprobación esta semana en la Cámara de Diputados. Sin embargo, los analistas advierten que esto no será suficiente para calmar el frente cambiario.
Read more »