Si bien pudieron navegar 'relativamente bien' la primera parte de la recesión en medio de la pandemia, el escaso margen para aplicar políticas económicas ortodoxas podría tornar 'más desafiante' los próximos meses para los emergentes, entre ellos Argentina.
El Fondo Monetario Internacional destacó que los efectos de la crisis global por la pandemia del coronavirus afectaron en mayor medida a los países desarrollados y que los países emergentes, de los cuales una buena parte fue beneficiaria de ayuda extraordinarias del organismo, lo superaron"relativamente bien", aunque la siguiente etapa será más complicada para este grupo de países.
FMI: el Gobierno no piensa pedir más dinero Y agregó:"Los riesgos de incumplimiento de deudas del segmento corporativo son alarmantemente alto en una serie de economías de mercado emergentes. Además, la crisis tiene golpea mucho más a los pobres, y este aumento de la desigualdad amplificará las políticas desafío en muchos países."
Mirá también Otra vez postergan la vuelta a clases hasta en las provincias que tenían todo listo para reiniciar Santiago del Estero postergó 30 días el retorno a clases, por el aumento de casos de Covid-19. Si la realidad epidemiológica continúa, la misma suerte podrían correr para San Juan y Catamarca.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El FMI celebró el acuerdo con bonistas: 'Un paso muy significativo'Ahora el Gobierno buscará una renegociación por la deuda de 47.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
Read more »
La negociaci�n con el FMI, el pr�ximo paso de la sustentabilidad de la deudaEl �ltimo acuerdo que la Argentina suscribi� con el FMI se encuentra suspendido, y el Gobierno buscar� renegociar otro programa que tenga 'condiciones que no resulten recesivas' para la econom�a del pa�s.
Read more »
En Wall Street miran ahora el nuevo desafío: la renegociación de la deuda con el FMITras el arreglo con los bonistas, Expertos consultados por Clarín anticipan que llegar a un acuerdo con el Fondo 'no será sencillo'. Se le deben 44.000 millones de dólares.
Read more »
Chodos, representante argentino en el FMI, tras el acuerdo por la deuda: 'Hay que ser mesurados'👉 Aseguró que 'ahora hay que ver qué pide el FMI' pero advirtió que 'el programa va a ser nuestro' y no de ese organismo multilateral de crédito
Read more »
El Louvre fue el museo m�s visitado en el mundo durante el 2019Tuvo 9,6 millones de visitantes, con un descenso del 6% con respecto al a�o previo, seg�n el informe sobre el rendimiento de la industria proporcionado por la empresa Aecom.
Read more »
La paradoja de cómo el FMI se convirtió en un aliado clave de ArgentinaDe acuerdo a un artículo publicado por BBC, se trata de una buena señal para otros países que se encuentran en una situación similar
Read more »