El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora recordaron con Télam la emoción vivida durante esa jornada mientras
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora recordaron con Télam la emoción vivida durante esa jornada mientras que Diego Morales, Director de Litigio y Defensa Legal del CELS, contextualiza el mapa social y político que debieron atravesar esos años de lucha.
Por ejemplo, “muchos de los miembros de la fuerzas de seguridad seguían estando en funciones, y familiares de desaparecidos se cruzaban con los genocidas”, agregó el funcionario que vivió en carne propia la desaparición de sus padres y el robo de su identidad hasta que en el 2003 fue restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en el nieto número 75.
En tanto, a 15 años del fallo, el funcionario evaluó que “aún hay deudas ya que muchos juicios se dilataron porque eran megacausas, o porque había muchos testigos o muchas horas de audiencia. La verdad es que al principio el proceso fue lento, pero tomó ritmo luego. en los años de Néstor y Cristina”.
“Además, lo hacemos escuchando a todas las partes porque hay por ejemplo, testigos que quieren declarar en un tribunal con los acusados presentes, así que estamos acompañando las distintas posiciones, en un escenario que no imaginaba nadie”, dijo. “¡Qué reconciliación! ¡Ni olvido ni reconciliación, ni perdón. Cárcel común y perpetua para los genocidas, seguimos exigiendo!. Y ahí, empezamos a pedir nuevamente ´Justicia, Justicia´ y no la logramos con los presidentes que le siguieron, hasta que por fin llegamos al 2003 cuando nuestro otro hijo, como le llamábamos a Néstor, por primera vez se transformó en un presidente que nos escuchó”.
No obstante, lamentó que haya que seguir “remando” con la existencia de “jueces, o abogados que quieren dar domiciliaria a los genocidas” y aseguró que los organismos siguen diciendo “no” a esa posibilidad. “La ley de Punto Final establecía una fecha límite para la realización de juicios, el 23 de febrero del año 1987 con lo que se buscaba limitar los procesos a un día específico pero los organismos de DDHH impulsaron acciones y para el 23 de febrero, ya había 300 militares que estaban siendo acusados”, recordó el abogado.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Crece el malestar con el presidente de la UIA por el caso VicentinDirigentes regionales se diferencian del comunicado "light" de la central fabril y rechazan la "intervención discrecional del Estado en el sector privado"
Read more »
Sobre el laboralismo y el peronismo | El recuerdo de Norberto CentenoQuisiera tocar un aspecto que atañe a la identidad, perfil y conformación especial del abogado laborlista, su razón de ser. Es visible en todas las entidades colectivas que tienen una identificación sensible a los derechos de los trabajadores, c...
Read more »
El gobierno comenzó a pagar el bono de $ 5.000 para el personal de saludEs un beneficio para quienes trabajan en la atención del coronavirus. Debía empezar a cobrarse en abril.
Read more »
Villa El Libertador: el temor de las familias en el barrio que nunca paró | La VozTras la detección de tres primeros casos informados en una misma casa, los vecinos de la zona sur comenzaron a alarmarse. Tienen vínculo con el positivo de Remedios de Escalada. El domingo pasado...
Read more »
MotoGP: se anunció el calendario y de qué depende que se haga el GP de ArgentinaMotoGP: se anunció el calendario oficial y la situación del GP de Argentina - LA NACION
Read more »
Uruguay es el padre | Semblanza sobre la tradición y el coraje del fútbol uruguayoDesde los Juegos Olímpicos de París de 1924 el fútbol ofrece a Uruguay una gran posibilidad de afirmación nacional. La América desmesurada le reservó un pequeño sitio entre vecinos gigantes: Brasil y Argentina. La asfixia geográfica de el paisito|/i...
Read more »