La apuesta a la innovación científico-tecnológica como motor del desarrollo productivo puede reducir la pobreza e iniciar un camino de progreso sostenido
La apuesta a la innovación científico-tecnológica como motor del desarrollo productivo puede reducir la pobreza e iniciar un camino de progreso sostenido“En un país con el 50% de la población viviendo por debajo de la línea de pobreza, tenemos que apostar a la innovación científico-tecnológica. No podemos perder cuatro años más.
La Argentina produce 10 millones de toneladas de aceite al año. Las tecnologías desarrolladas por Keclon permiten obtener más aceite y una mayor valorización de otros subproductos de la industria aceitera. “Considerando los mínimos y máximos de la cotización internacional del aceite de soja en los últimos cuatro años, esto equivale a un ingreso adicional de divisas para el país de entre 250 y 500 millones de dólares”, explica Menzella.
Su experiencia demuestra, como la de un puñado de científicos y emprendedores tecnológicos pioneros, que la ciencia argentina es uno de los tesoros inexplorados que puede sacar al país de la decadencia de décadas. Solo hace falta un cambio de mentalidad y de dirección.
Un total de 157 países, incluyendo a China, Cuba e Irán, integran el Patent Cooperation Treaty , el Tratado de Cooperación de Patentes que regula y facilita estos temas a nivel global. Saben que la propiedad intelectual es la materia prima de la economía del conocimiento que mueve al mundo. La Argentina es de los poquísimos países que se niega a participar.Menzella, que tiene 40 desarrollos patentados, cuenta lo compleja que fue su experiencia.
La visita logró algo que en la Argentina de las grietas insalvables parece un verdadero “milagro” . Al regresar a Buenos Aires, Salomone decidió reglamentar una iniciativa de su antecesora en el cargo, la doctora en química Ana Franchi, aprobada cuatro días antes del cambio de gobierno por el directorio del Conicet. Permanecía “bajo estudio”.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Científicos del CONICET abren una nueva pista para hallar vida extraterrestreCon el respaldo de la NASA, varios científicos argentinos encontraron biomoléculas esenciales para la vida en 54 solventes diferentes al agua. Todos –explican- pueden ser aptos para dar origen a la vida en los exoplanetas.
Read more »
Tandil: una pareja robó una 4x4 de una concesionaria y la sacó por la vidrieraLa Policía recibió la alerta del propietario del local y dispuso un operativo cerrojo que culminó con la detención de los implicados.
Read more »
Una diputada de Milei promocionó una marca de armas con una pistola en la manoLa diputada libertaria Celeste Ponce promociona una marca de armas
Read more »
La trampa de la Ley Bases que pone en riesgo el futuro del ConicetLos científicos llamaron a movilizarse al Congreso y les piden a los diputados que no voten el proyecto tal como está redactado. La iniciativa prohíbe que el organismo científico sea disuelto, abre otra puerta para que el Gobierno avance en su desguace.
Read more »
Mal de Parkinson: el proyecto del Conicet que podría ayudar a combatir la enfermedadInvestigadores del Conicet descubrieron una molécula que podría ayudar a mejorar los síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson y una importante actividad neuroprotectora.
Read more »
Lucha contra el Parkinson: argentinos desarrollan una molécula para combatirloUn equipo de investigación del Conicet desarrollan un nuevo medicamento para combatir la enfermedad.
Read more »