Por la imposibilidad para girar divisas e importar los kits, el stock de celulares podría quebrarse en 15 días. 2020 se prepara para ser el peor año de producción en la historia de la isla.
Tierra del Fuego tuvo, en 2019, su peor año de producción y venta de celulares: solo siete millones se produjeron en la isla, según datos de Afarte. Aún así, 2020 podría sumar un nuevo récord, acaso más triste: en los primeros cinco meses del año se exportaron de la isla solo 1,3 millones de dispositivos, según pudo conocer Infotechnology en base a datos del Sistema Infomático Maria que maneja AFIP.
En el caso de la producción de celulares en Tierra del Fuego, el segundo problema no es nuevo y remite a otras épocas de"vacas flacas" de dólares en las que tuvieron que ponerse creativas para tener cupos de importación. En este caso, el problema es estrictamente financiero: a principios de año, presentaron un esquema de requerimiento de divisas para todo 2020 al Ministerio de Producción y no se está pudiendo cumplir con esa planificación.
Martín Cricco, gerente Comercial de la marca francesa de celulares Alcatel que fabrica en la isla, reconoció que el problem de divisas hoy es central para poder reactivar rapidamente la producción."Durante enero y febrero no se embarcaban componentes por la pandemia. Después, estuvimos parados 50 días. El tema es financiero y se va a tener que resolver de alguna manera. En su momento, había acuerdos de exportación para tener un cupo importador.
"Durante estos meses de cuarentena se vendió casi todo el stock que tenían los canales. Hoy, el problema es cómo reabastercer, por eso se prendió una luz amarilla", agrega Hellemeyer. Ya lo había dicho Bruno Drobetta, director senior del área Mobile y TV de Samsung en Argentina a Infotechnology: "La demanda de los clientes está en el mismo nivel que antes del inicio de la pandemia, sobre todo en la gama alta.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Lupa en las fintech de préstamos | El BCRA informó que cobran intereses excesivosEl Banco Central detectó inconsistencias y tasas excesivas en las fintechs de préstamos. La autoridad monetaria informó que “el 77 por ciento de las fintechs de préstamos, empresas que brindan créditos a través de aplicaciones móviles o plataformas de ...
Read more »
El BCRA apuntó contra las fintech por cobrar tasas excesivas en los préstamosA través de un relevamiento sobre casi 50 firmas, la autoridad monetaria indicó que casi un 80% de los préstamos tienen un costo financiero total mayor al que ofrecen los bancos.
Read more »
Crece el malestar con el presidente de la UIA por el caso VicentinDirigentes regionales se diferencian del comunicado "light" de la central fabril y rechazan la "intervención discrecional del Estado en el sector privado"
Read more »
DÓLAR HOY: a cuánto cotizan el OFICIAL, el BLUE y el TURISTALa cotización del dólar "contado con liqui" subía este miércoles 54 centavos, a 116,96 pesos, mientras que el Bolsa operaba sin variaciones, a 109,18 pesos
Read more »
'Desahogo sexual': con duros términos el juez rechazó el acuerdo firmado por el fiscal'No tolero una Justicia que tenga resultados diferentes dependiendo del poder adquisitivo de los imputados', dijo en su resolución.
Read more »
DÓLAR HOY: a cuánto cotizan el OFICIAL, el BLUE y el TURISTALa cotización del dólar "contado con liqui" subía este miércoles 54 centavos, a 116,96 pesos, mientras que el Bolsa operaba sin variaciones, a 109,18 pesos
Read more »