El Banco Central dispuso esta noche eliminar las tasas mínimas de interés para los plazos fijos y una reducción de la tasa de política monetaria, al 80% TNA desde el 100% TNA que regía hasta el momento. De esta forma, produjo un relajamiento monetario, con una reducción de 20 puntos en la tasa monetaria de referencia, y a la vez deja de estimular la remuneración de depósitos en pesos.
El Banco Central dispuso esta noche eliminar las tasas mínimas de interés para los plazos fijos y una reducción de la tasa de política monetaria , al 80% TNA desde el 100% TNA que regía hasta el momento. De esta forma, produjo un relajamiento monetario, con una reducción de 20 puntos en la tasa monetaria de referencia, y a la vez deja de estimular la remuneración de depósitos en pesos.
Por otra parte, los bancos que estaban obligados a dar una tasa mínima de 110% a los ahorristas en plazo fijo, ahora estarán liberados de hacerlo, en competencia y corrigiéndose así un descalce de tasa de interés ya que estaban obligados a pagar esas tasas mientras que la de pases estaba en 100%. También el Central limitó la operatoria de pases pasivos a entidades financieras reguladas por el Banco Central, ya que hasta ahora podían participar también otros inversores institucionales
Banco Central Tasas Mínimas Plazos Fijos Política Monetaria Tasa De Interés
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Banco Central publica nuevas proyecciones de inflaciónEl Banco Central (BCRA) dio a conocer en las últimas horas una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros. En el último informe, las consultoras privadas proyectaron de cuánto será la inflación de febrero y a cuándo comenzará a bajar.
Read more »
Balance cambiario del Banco Central revela crecimiento de la deuda comercialEl primer balance cambiario del año muestra que las importaciones retrocedieron en enero, lo que resultó en un crecimiento de la deuda comercial. Las importaciones totalizaron u$s 4601 millones, una caída del 14,3% anual.
Read more »
Con el dólar en baja, el Banco Central compró casi US$ 10.000 millonesDesde diciembre ya embolsó US$ 9.591 millones.En medio de la recesión es el principal comprador del mercado.
Read more »
Dólar: por qué el Banco Central compra dólares y cómo impacta en el mercado cambiarioLa participación del organismo es cada vez mayor con respecto al volumen ofertado. El menor volumen de pesos, junto con las restricciones a la demanda importadora y mayores ingresos del agro, se conjugan para apuntalar las reservas.
Read more »
El Banco Central eliminó la tasa mínima de los plazos fijos y bajó pases del 110% al 80%Así lo comunicó la entidad bancaria, que tomó medidas 'frente a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez'.
Read more »
La vuelta al mundo en 80 díasHasta que se concrete el llamado Pacto de Mayo del Presidente con los gobernadores, el mundo como es hoy se puede dar vuelta.
Read more »