El Banco Central de Argentina ha logrado recomponer parte de las reservas internacionales perdidas en 2023 gracias a la devaluación del tipo de cambio oficial y al pago escalonado de importaciones. Sin embargo, la decisión de mantener el crawling peg al 2% mensual en abril genera dudas sobre si habrá un aumento de reservas debido a la presión de los pagos de vencimientos con el FMI.
La combinación de devaluación del tipo de cambio oficial, más pago escalonado de importaciones, más el dólar blend o exportador permitió al Banco Central recomponer en el primer trimestre parte de las reservas internacionales perdidas en 2023. En este contexto, el BCRA arrancó abril extendiendo la racha compradora, al registrar un saldo favorable de u$s245 millones por su intervención en el mercado cambiario.
'Es muy probable que durante abril y mayo ingrese la liquidación, pero ya si en junio acumulan un atraso cambiario de hasta 20% más, puede que empiecen a subir las expectativas de devaluación y frenarse el proceso de liquidación, y al BCRA le empiece a costar más robustecer las reservas internacionales', auguró.
Banco Central Argentina Reservas Internacionales Devaluación Tipo De Cambio Importaciones Crawling Peg FMI
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Banco Central de Argentina anuncia tres medidas de política monetariaEl Banco Central de Argentina anuncia tres medidas de política monetaria para abordar desequilibrios acumulados en el programa económico
Read more »
Banco Santander quiere superar el récord de 2023: anuncia dividendos millonarios y recompras de accionesLa empresa comandada por Ana Botín prevé ganancias superiores a los 12000 millones de euros para este ejercicio.
Read more »
Argentina cerró 2023 en recesión, con una caída del PIB del 1,6%En el cuarto trimestre, el PIB experimentó una contracción del 1,4% respecto al mismo período del año anterior. Fue el cierre del gobierno de Alberto Fernández, y el inicio del de Javier Milei.
Read more »
Deuda externa argentina: a cuánto llegó en 2023 y qué pasó con el FMILa deuda externa cerró 2023 con una suba del 0,6% en el último trimestre, a pesar de la baja en los pasivos del Gobierno en general.
Read more »
La pobreza trepó en Argentina al 41,7% en el segundo semestre de 2023El Indec dio a conocer el informe. Hay 12,3 millones de personas en situación de pobreza. La indigencia fue del 11,9%.
Read more »