La gran mayoría de las familias modificaron sus conductas de consumos, y vivieron de maneras muy diferente el impacto económico de esta crisis mundial. Siendo los más pequeños quienes aprenden con facilidad de experiencias cotidianas, nos encontramos frente a una gran oportunidad para transmitirles saberes para que ellos no repitan errores y estén mejor preparados.
‘Los imprevistos ocurren, y hay que estar preparados’. La situación inesperada provocada por la pandemia Covid-19 que afectó al mundo en el 2020, nos dejará muchos sinsabores pero también varios aprendizajes. Si bien para los adultos habrá un antes y un después de la cuarentena con la que se enfrentó al coronavirus, serán los niños y adolescentes quienes incorporen la mayor cantidad de aprendizajes para desarrollar a futuro.
Por ello, es un buen momento para explicarles qué es un imprevisto y sobre la importancia de estar prepararnos para eso. En tanto, agregó que en segundo lugar se debe aplicar “la regla de las 3P: Pensar, Planificar y Presupuestar nuestras finanzas personales para conseguir nuestro colchón financiero”.
Por su parte, la licenciada María Paula Minzi, investigadora del CONICET y maestra de nivel inicial, que desarrolla actividades para niños de 5 y 6 años sobre finanzas en colegios de CABA, coincidió que la situación actual ayuda para charlar con los chicos sobre la importancia de saber administrar el dinero. En ese sentido contó cómo fue su experiencia al incorporar estos temas en la educación diaria.
Una vez comenzado el proyecto, fueron desarrollando las actividades propuestas para cada encuentro, pudiendo cumplir con los objetivos propuestos cada día”, apunta.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Coronavirus en la Argentina: la pandemia agrava el desempleo juvenil en el país - TN.com.arEl representante de la Organización Internacional del Trabajo le aseguró a TN.com.ar que los jóvenes son los más perjudicados en este contexto. El temor de la OIT.
Read more »
Patricia Bullrich, contra la expropiación de Vicentin: 'El Presidente eligió la medida más polémica, la ilegal'La ex ministra de Seguridad y actual presidenta del Pro cuestionó la decisión del Gobierno de expropiar la empresa cerealera y le apuntó a Cristina Kirchner.
Read more »
La innovación y la tecnología de La Matanza para toda la provinciaA través de un sistema de georreferenciación de última generación, el municipio de La Matanza es pionero en atender en tiempo real a pacientes sospechosos y confirmados de Covid-19 que se encuentran en aislamiento.
Read more »
La Cámpora afirma que la intervención de Vicentin 'busca evitar la extranjerización de la producción'En un documento titulado 'Camino a la soberanía alimentaria', la agrupación política expresó también que el 'Estado nacional rescatará a una empresa de enorme magnitud'.
Read more »
'Desahogo sexual': con duros términos el juez rechazó el acuerdo firmado por el fiscal'No tolero una Justicia que tenga resultados diferentes dependiendo del poder adquisitivo de los imputados', dijo en su resolución.
Read more »
Tres meses de cuarentena: el 65% está endeudado y el 12% dejó de pagar el alquilerLos argentinos siguen muy preocupados por la posibilidad de contagiarse de coronavirus a la vez que a la gran mayoría los angustia el panorama negativo que les espera a futuro. 7 de cada 10 aprueban la gestión del Presidente frente a la pandemia.
Read more »