La reestructuración de la deuda externa y local en dólares tiene una fuerte quita de intereses (u$s 42.388 millones) y un aumento en el capital (u$s 2826 millones). Este jueves se establecieron las relaciones de cambio entre el peso, el dólar, el euro y el franco suizo.
La reestructuración de la deuda, entre la externa y el canje de títulos en dólares con legislación local, cuya oferta se presentará en los próximos días, otorgará al Tesoro un ahorro de u$s 39.562 millones en los próximos 97 años.
El nuevo perfil, en cambio, verá vencimientos por u$s 145.570 millones en ese período; u$s 110.614 millones corresponden a capital y otros u$s 34.956 millones, a intereses. El nuevo perfil acumulará servicios totales por u$s 90.787 millones; entre u$s 67.596 millones de capital y u$s 23.191 millones de intereses.
El nuevo tendrá servicios totales por u$s 54.784 millones. A capital corresponderán u$s 43.018 millones y a intereses, u$s 11.765 millones. Una vez liquidado, el Ministerio de Economía avanzará con la subasta de bonos en dólares por hasta u$s 1500 millones, para darle salida a fondos que quedaron atrapados en la curva en pesos y la"infectan".
El Gobierno entiende que fondos como Pacific Investment Management Company y Templeton entraron durante la gestión anterior a aprovechar grandes rendimientos por el carry trade y ahora podrían desestabilizar el frente cambiario, ya que su demanda natural no es de pesos sino de dólares.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El plan del PRO: Tomar Deuda y habilitar la fuga | 100 años de memoriaEl corazón y el alma del plan económico del gobierno de Cambiemos, que apoyaron con fervor los referentes mediáticos, los empresarios y los economistas del establishment que ahora se cortan las venas porque no ven un plan de ajuste neoliberal co...
Read more »
Por la cuarentena los bomberos voluntarios hacen un 40% menos de intervencionesEn Vicente López hubo menos llamados de urgencia debido a la menor cantidad de autos circulando y el cierre de industrias, lo que derivó en menos accidentes. La Provincia no pagó el subsidio y La Nación sólo cumplió con una parte.
Read more »
Deuda: los bonistas salieron a respaldar el acuerdo de canje e instan a acompañarloLo hicieron a través de un comunicado conjunto de los tres grandes grupos, entre los que está BlackRock
Read more »
ACCIONES y BONOS: ¿conviene invertir tras canje de deuda?Las acciones de empresas líderes tienen potencial de ganancia de hasta 30% en dólares. Alternativas, riesgos y dudas de los analistas
Read more »
Guido Sandleris elogió el canje de la deuda y la política monetaria del Banco CentralCalificó de muy pragmático el trabajo de autoridad monetaria actual, conducida por Miguel Pesce, y descartó el riesgo de una hiperinflación. Habló en la Fundación Mediterránea.
Read more »
El acuerdo por la deuda en Ecuador dejó contentos a los acreedores | Lenín Moreno anunció la renegociación de la deuda externaPara Andrés Arauz, exdirector del Banco Central de Ecuador, el hecho de que el fondo de inversiones BlackRock haya pactado tan rápido con su país muestra a las claras quienes fueron los más beneficiados.
Read more »