Crean un prototipo de sensor para celulares que detecta el coronavirus con un estornudo
Un grupo de investigadores de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, desarrolló un prototipo de sensor que puedeCOVID-19 con un método muy sencillo: toser, soplar o estornudar sobre un dispositivo.a un teléfono celular. Los científicos buscan replicar un proyecto similar para el virus del Zika, pero ahora decidieron reconvertirlo frente a la pandemia del coronavirus.
La clave del proyecto es un sensor que posee la información genética del COVID-19. Si detecta la presencia en las gotículas -expulsadas por la persona al toser, soplar o estornudar-,Esta herramienta, una vez desarrollada y testeada, podría utilizarse como test rápido para viajes o eventos en espacios públicos sin necesitar grandes estructuras.
Este dispositivo, por ahora, es un prototipo que necesita perfeccionarse. Pero lo interesante del proyecto, liderado por el profesor Massood Tabib-Azar, es que sería bastante económico:El prototipo del sensor desarrollado en la Universidad de Utah. . El sensor, además, podría volver a utilizarse, ya que la muestra se destruye con un impulso eléctrico. El método pEl desarrollo del proyecto del Zika comenzó hace un año, por lo que. Estiman que en julio entrará en la etapa de estudio clínico. Los científicos recibieron una subvención de 200 mil dólares para avanzar con el proyecto.
“Se puede hacer que sea un dispositivo independiente, pero también se puede conectar a un teléfono celular. Una vez que lo haya conectado de forma inalámbrica o directa, puede usar el software y el procesador del teléfono para avisar si tiene el virus”, señaló Tabib-Azar.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Quedate en casa, el nuevo filtro de Instagram de TN - TN.com.arPaso a paso, cómo hacer para activarlo y usarlo en tu cuenta.
Read more »
¿Todo tiempo pasado fue mejor? - TN.com.arFotolog, MSN, rellenos de corpiños, engaños para viajar gratis en los colectivos y mucho más. Connie y Fede, representantes de sus generaciones, entrecruzan sus más disparatados recuerdos.
Read more »
Coronavirus en EEUU: cada vez más universitarios vuelven a vivir con sus padres - TN.com.arPor Julie Halpert | La cuarentena puede provocar discusiones en las familias por la falta de privacidad y los espacios personales dentro de la casa.
Read more »