El sector industrial no reportó crecimiento en noviembre con respecto a octubre, mientras que la industria de servicios y comercio se contrajo 0.9 por ciento en el periodo de referencia.
Restaurante en la colonia Polanco, en la Ciudad de México, en imagen de archivo.La actividad económica de México, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica , perdió fuerza en el último trimestre de 2022, con un retroceso mayor al estimado en noviembre, afectada por el sector servicios.
De acuerdo con datos del IGAE, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , el sector industrial no reportó crecimiento en noviembre con respecto a octubre, mientras que la industria de servicios y comercio se contrajo 0.9 por ciento en el periodo de referencia. El único sector que creció en el periodo fue el agropecuario, con un avance mensual de 3.5 por ciento.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Actividad económica cae 0.5% en noviembre y sube 3.5% a tasa anual, reporta el InegiEl Inegi detalló que en el penúltimo mes de 2022, la variación mensual de las actividades primarias tuvo un incremento de 5.3 por ciento, mientras que las secundarias no tuvieron cambio y las terciarias cayeron 0.9 por ciento.
Read more »
Reporta Inegi 15 mil 561 homicidios en primer semestre de 2022En el primer semestre del año 2022 a nivel nacional se registraron 15 mil 561 homicidios, una tasa de 12 por cada 100 mil habitantes
Read more »
Inegi reporta 15,500 homicidios en enero-junio de 2022; AMLO celebra cifras a la bajaLa causa más común de los homicidios reportados fue a través del disparo de armas de fuego; la cifra de enero a junio de 2022 fue 10.9 por ciento menor con respecto al mismo periodo del 2021.
Read more »
Inflación en México acelera a 7.94% durante primera quincena de enero de 2023: InegiEl Inegi detalló que la variación de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.44 y 0.51 por ciento, siendo los precios de las mercancías (alimentos, bebidas y tabaco) los que más variaron.
Read more »