Para el economista, especializado en la elaboración de modelos econométricos, la expansión del PBI por arriba de lo esperado se explica por el escenario internacional y porque el impacto de la pandemia resultó menor al esperado; qué proyecta para el actual 2022
Camilo Tiscornia: "El número de empleos mejoró bastante, pero la calidad de los puestos de trabajo no es la mejor y, por otro lado, la cantidad de gente en el mercado se redujo pospandemia"Es licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina y completó su maestría en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella ; fue gerente de Análisis Macroeconómico en el Banco Central.
Y agrega: “Los datos muestran que en todos los meses de ese período [el tercer trimestre] hubo un crecimiento del 1% en términos desestacionalizados, aunque hubo un freno en octubre. Y eso fue porque se liberó mucho y muy rápido. A eso le sumaría el esfuerzo fiscal y monetario que se hizo después de las PASO, para mejorar el contexto con vistas a las elecciones generales”.
–¿Cómo fue el mayor crecimiento que hubo del PBI en 2021, si se miran los diferentes sectores de la economía? Camilo Tiscornia: "La falta de dólares es el punto más álgido en la Argentina, y por eso las exportaciones de commodities son claves"–El último dato de desempleo fue bastante bueno y eso está muy ligado a la actividad económica. Pero es más complejo, porque lo que se creó es mucho trabajo por cuenta propia.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Un desorden político en el peor momento | Opinión | La Voz del InteriorLas idas y vueltas del acuerdo con el FMI, las dudas del Gobierno y el tropiezo de la oposición componen un panorama complejo para el país.
Read more »
Un ajuste improvisado frente a la bomba de tiempoFernández acomoda variables para salvar el acuerdo con el FMI, pero no encuentra soluciones para el drama de la inflación; la oposición hace su aporte al hartazgo social
Read more »
Argentina, entre la rectivación económica y el avance en las negociaciones con el FMICon un repunte signado por la fuerte presencia del sector industrial -automotor, construcción- la actividad económica logró sobreponerse al escenario pandémico y climático y presentó índices favorables por encima de lo esperado. Además, evalúan un proyecto sustentable a 10 años con el Fondo Monetario Internacional.
Read more »
El amenazante callejón por el que transita Martín GuzmánEl kirchnerismo acota cada vez más su margen de acción y lo sostiene exclusivamente por la negociación con el FMI; la encrucijada de la suba de las tarifas
Read more »
Los principales objetivos de Messi para 2022 - TyC SportsLos principales objetivos de Messi para 2022 La Pulga comenzará un nuevo año con el sueño de conseguir la Champions League con el PSG y el Mundial de Qatar con la Selección Argentina.
Read more »
La Argentina y el FMI pulen los detalles para la firma de un Acuerdo de Facilidades ExtendidasEl Gobierno avanzó este año en el detalle fino de un eventual acuerdo con el FMI con el objetivo de resolver, a través de un Programa de Facilidades Extendidas, una deuda que ronda los US$ 45.000 millones heredada del gobierno de Macri.
Read more »