El jefe de estrategia del candidato de izquierda, repasa los principales hitos del triunfo sobre José Antonio Kast: “con el resultado de la primera vuelta la gente percibió que la amenaza ultraderechista era real, y el miedo moviliza”.
Sebastián Kraljevich, jefe de Estrategia de la campaña de Gabriel Boric., de la coalición Apruebo Dignidad . Tiene 41 años y es sociólogo egresado de la Universidad de Chile.
-Al comando de campaña lo golpeó quedar segundo, era algo que no se esperaba. Hasta esta elección, en Chile había una idea de que el FA era submedido por las encuestas y esos antecedentes generaban cierto optimismo, pero las encuestas mostraban la diferencia que finalmente se vio en la elección. Sin embargo, creo que el resultado terminó siendo importante para lo que vino después, porque se mostró que el peligro era real y que hacía falta movilizarse.
-Evidentemente hubo una tensión entre la demanda de la élite de moderar a Boric y la necesidad de representar un cambio. Pero más interesante aún es analizar por qué en primera vuelta Boric no pudo ser el representante de la gente, por qué no fuimos a ese lugar en primera vuelta y sí en segunda. En la segunda vuelta casi todos los días había eventos masivos en los que rápidamente Boric se tornó una celebridad.
-Fue una decisión interesante, porque muestra con claridad quién es el presidente electo. Parisi quedó tercero, pero a Provoste y Sichel les ganó por pocos votos. Desde la mirada mediática Parisi era el tercero, pero desde una mirada más profesional son tres fuerzas electorales bastante equivalentes. La decisión de no ir al programa de Parisi es un caso clásico en el que se enfrentan las razones instrumentales y las de principios.
-Tuvo efecto, hay audiencias que se movilizan en torno a esos discursos. En la segunda vuelta anterior, la de 2017, se enfrentaron Piñera y Guillier, que era un candidato bastante más de centroizquierda que Boric, más moderado, pero la fórmula de esa campaña fue instalar la idea de"Chilezuela".
-Hay diferentes visiones sobre eso. La mía es que la labor de una estrategia consiste en orientar para que ese fenómeno ocurra de la mejor manera posible. O sea, que la producción de contenidos que se da a miles de kilómetros de distancia, de algún modo esté permeada, orientada o contaminada por la estrategia que estás diseñando.
-Algunos analistas plantean que las mujeres jóvenes tuvieron una participación muy activa en segunda vuelta, ¿cuánto se explica ese fenómeno por el discurso antigénero de Kast?
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
A 10 días de su comienzo: cómo está el mercado de pases en EuropaEl 1 de enero abrirá el período de transferencias y en Olé repasamos las posibles transferencias.
Read more »
Jubilados de PAMI: cómo acceder a los descuentos en cines, supermercados y farmaciasLos afiliados podrán disfrutar más de 2 mil cupones exclusivos en gastronomía, indumentaria, turismo, perfumería y teatros, entre otros.
Read more »
Estafas virtuales en Navidad: cuáles son las tres modalidades del momento y cómo cuidarseDesde falsas promociones de marcas reconocidas, a productos que nunca llegan y robo de cuentas para pedir dinero. Las claves para evitarlas.
Read more »
Mar del Plata: cómo hacer para conseguir trabajo en el Balneario 12 de Punta MogotesEl Balneario 12 de Mar del Plata y una oferta de empleo teniendo en cuenta que se hizo una inversión para estar abierto todo el año.
Read more »
San Isidro: cómo funciona el spa gratuito para adultos mayoresEl Municipio inauguró un jacuzzi en el predio de Puerto Libre, en Martínez, junto el Río de la Plata. Unas mil personas de 60 años en adelante pasan por allí todas los días y son el motor del programa “Juventud Prolongada”. Hay múltiples actividades deportivas, recreativas.
Read more »