Banco Nación. Otras tres empresas tienen una situación financiera similar a Vicentin
La millonaria deuda de la cerealera Vicentin con el Banco Nación es uno de los argumentos que se utilizaron para justificar la intervención de la empresa por parte del Gobierno.
El sector de agronegocios leyó y releyó el decreto de Vicentin. De allí se desprendería que las coordenadas a partir de las cuales se avanzó sobre la cerealeranunca dejó de pagar sueldos, no tiene grandes pasivos comerciales y está completamente operativa.Vicentin pidió que la Justicia defina el alcance de la intervención del Gobierno
Impsa le debe al sistema financiero $3810 millones. El 80% le corresponde al Banco Nación. Es decir, a razón de $3000 millones. La contabilidad de Impsa comenzó a trastabillar en 2014, cuando una firma hermana brasileña acumuló una deuda de US$850 millones que no pudo pagar. La empresa local no entró en convocatoria de acreedores, sino que reestructuró deuda por US$1200 millones.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El fiscal Pollicita recibi� la documentaci�n del Banco Naci�n en la causa VicentinSon 70 archivos con documentaci�n sobre la supuesta defraudaci�n del grupo empresarial, a ra�z de la deuda de 18.500 millones de pesos de la firma con el Banco Naci�n.
Read more »
Confirmaron dos casos de coronavirus en el Congreso de la NaciónSon empleados de limpieza de la Cámara de Diputados. Se encuentran aislados.
Read more »
Juntos por el Cambio propuso a Pichetto para la Auditoría General de la NaciónLa postulación de Pichetto -auspiciada por el expresidente Mauricio Macri- deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados.
Read more »
El Banco Mundial prevé que se dispare la pobreza extremaLa entidad señala que la actividad económica en Latinoamérica sufrirá la mayor contracción, el 7,2% del PBI, mientras que Asia oriental y el Pacífico se verán menos afectados
Read more »
Banco Mundial: el coronavirus hundirá la producción global 2020 en 5,2%La contracción global será la más profunda desde la Segunda Guerra Mundial, analizó el Banco Mundial en vistas del impacto de la pandemia de coronavirus
Read more »
El PBI de Brasil se hundiría un 8%, según el Banco MundialSe trata, hasta ahora, de la peor proyección para el gigante sudamericano. Una encuesta del banco central proyecta una caída del 6,5%, mientras los principales bancos prevén una contracción del 7%
Read more »