Dos de los alimentos básicos de la dieta de los argentinos volverán a subir de precio, por lo que también se verá afectada la canasta básica.
debido a la inflación y se espera que otro alimento básico de la dieta argentina se encarezca en los próximos días:no entregan harina desde las elecciones del domingo pasado"porque no tienen precio"
, según explicó Omar Hernández, secretario general de la Asociación de Panaderos de la Capital Federal, al diarioHasta ahora la bolsa de 50 kilos de harina estaba a $1.120, pero ese precio era acorde a un dólar a $60 pre electoral.
"Lo que está claro es que vamos a estar con una inflación arriba del 4% de acá hasta fin de año casi seguro. Octubre va a estar 4,5. Noviembre tiene aumento de prepagas y combustibles", explicó Fausto Spotorno, director del Estudio Ferreres, en declaraciones radiales.
South Africa Latest News, South Africa Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Con el aumento del pan y la carne, la inflación no bajaría de 4% mensual hasta fin de año - TN.com.arLa hacienda subió 18 por ciento y ya impacta en los mostradores. Panaderos reciben bolsas de harina con subas.
Read more »
Aumentan el pan y la carne y le ponen más presión a la inflación - TN.com.arLa hacienda subió 18 por ciento y ya impacta en los mostradores. Panaderos reciben bolsas de harina con incrementos.
Read more »
Aumentó la carne 18% y las panaderías también esperan una suba del panLos cortes de carne reflejan el impacto de las lluvias, de las exportaciones y la especulación con el dólar. Quejas por maniobras de los molinos.
Read more »
Gerard Piqué no le cerró las puertas a la posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 - TyC SportsEl defensor de Barcelona no descartó su presencia en la Selección de España junto a Sergio Ramos en la cita olímpica del próximo año.
Read more »
El Banco Central bajó la tasa de Leliq al 63%El Banco Central decidió modificar el límite inferior de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) al 63% ante las proyecciones de una desaceleración en la tasa de inflación.
Read more »