A 75 años de Hiroshima, hablan los últimos sobrevivientes: 'No nos olviden'

South Africa News News

A 75 años de Hiroshima, hablan los últimos sobrevivientes: 'No nos olviden'
South Africa Latest News,South Africa Headlines
  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 66 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 94%

Llevan en la piel las marcas de la bomba atómica que estalló el 6 de agosto de 1945. Desde entonces viven discriminados. Muchos en Japón creen que la enfermedad causada por la radiación es contagiosa.

Los sobrevivientes también viven desde hace décadas con vergüenza, ira y miedo. Muchos en

A los 10 años, Kondo apareció en un programa de la TV estadounidense llamado “Esta es tu vida” en el que presentaron a su padre, el reverendo Kiyoshi Tanimoto, uno de los seis sobrevivientes cuya historia se cuenta en el libroKondo miraba fijo y con odio a otro invitado: el capitán Robert Lewis, copiloto del bombardero B-29 Enola Gay que lanzó la bomba.

“Al mirar hacia abajo a miles de metros de altura sobre Hiroshima, todo lo que podía pensar era: ‘Dios mío, ¿qué hemos hecho?’”, recordó.“No era un monstruo; era sólo otro ser humano… Supe que tenía que odiar la guerra, no a él”, señaló Kondo a. Dijo estar agradecida de haber conocido a Lewis porque eso ayudó a que se diluyera el odio.

“Los sobrevivientes ya no estarán aquí dentro de veinte años, pero sus historias sí deben estar”, explicó Lee, que tenía previsto reunirse con el primer ministro japonéspedir que el país se esfuerce más por prohibir las armas nuclearesSe cree que en el ataque nuclear murieron unos 20.000 habitantes coreanos étnicos de Hiroshima.

Por eso, Lee vivió bajo un nombre japonés, Masaichi Egawa, hasta hace ocho años, cuando comenzó a revelar la verdad.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

clarincom /  🏆 3. in AR

South Africa Latest News, South Africa Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Hiroshima, Nagasaki, nosotros | En 75 años, ¿aprendimos algo?Hiroshima, Nagasaki, nosotros | En 75 años, ¿aprendimos algo?El 6 de agosto de 1945 se soltó la primera bomba atómica sobre Hiroshima. Al tercer día no resucitó nadie: se soltó la segunda atómica, sobre Nagasaki. Dos bombas ¿preventivas?, dos escarmientos ¿pacifistas? Más de 260 mil muert...
Read more »

Hiroshima por Osvaldo Bayer | A 75 años de los primeros ataques nucleares.Hiroshima por Osvaldo Bayer | A 75 años de los primeros ataques nucleares.Qué podemos decir. Bajar los brazos. No creer. Llorar por la Tierra y sus hijos. Llamar a los estadounidenses por su verdadero calificativo. Maldecir hasta el fin de los siglos al señor presidente Truman y al secretario de Defensa, Stimson. Los norteam...
Read more »

¿Qué pasó con el Enola Gay, el avión que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima hace 75 años?¿Qué pasó con el Enola Gay, el avión que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima hace 75 años?Es el Boeing B-29 desde el que Estados Unidos atacó por primera vez en la historia con armamento nuclear. El ataque sobre esa ciudad de Japón, en el final de la Segunda Guerra Mundial, dejó entre 60.000 y 70.000 muertos.
Read more »

A 75 a�os de Hiroshima y Nagasaki, Jap�n a�n llora a sus muertos por las bombas at�micasA 75 a�os de Hiroshima y Nagasaki, Jap�n a�n llora a sus muertos por las bombas at�micasEl recuerdo de aquel infierno constituye una advertencia imborrable sobre el peligro que enfrenta la humanidad cuando utiliza la energ�a nuclear con fines no pac�ficos.
Read more »

Hiroshima o el genocidio como espectáculo | A 75 años del bombardeo atómico de EE.UU. a la ciudad japonesaHiroshima o el genocidio como espectáculo | A 75 años del bombardeo atómico de EE.UU. a la ciudad japonesaHoy sigue viva la pregunta sobre cómo fue posible semejante ataque. La idiosincrasia violenta de Estados Unidos y su culto fetichista por las armas como telón de fondo.
Read more »

Hiroshima por Osvaldo Bayer | A 75 años de los primeros ataques nucleares.Hiroshima por Osvaldo Bayer | A 75 años de los primeros ataques nucleares.Qué podemos decir. Bajar los brazos. No creer. Llorar por la Tierra y sus hijos. Llamar a los estadounidenses por su verdadero calificativo. Maldecir hasta el fin de los siglos al señor presidente Truman y al secretario de Defensa, Stimson. Los norteam...
Read more »



Render Time: 2025-04-05 22:18:17